email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

CANNES 2005 Semana de la Crítica

¡Lugar a los jóvenes! Toda la selección

por 

- Cuatro producciones europeas participarán en la competición de los siete largometrajes de la Semana Internacional de la Critica, entre ellas el segundo largometraje del italiano Daniele Vicari

Cuatro producciones europeas participarán en la competición de los siete largometrajes de la 44a edición de la Semana Internacional de la Critica (SIC) que se desarrollará del 12 al 20 de mayo próximo en el marco del Festival de Cannes. Bajo el impulso de su nuevo delegado general, Juan-Christophe Berjon, la Comisión de selección renovada retuvo al italiano Daniele Vicari con su segundo largometraje L’orizonte degli eventi, el británico Thomas Clay por The great ecstasy of Robert Carmichael (con el famoso director de la fotografía Yorgos Arvanitis) y la francesa Karin Albou que presentará La petite Jérusalem. Se añade a la lista del Viejo del Continente Orlando Vargas del uruguayo Juan Pittaluga, una coproducción de los franceses de Gemini Films, de Laroux-Ciné y los Films du Rat. Estas cuatro películas europeas encontrarán en su ruta en la búsqueda del Gran Premio, la sensación americana Miranda July (Me and you and everyone you know vencedor del último festival de Sundance), al chino Zhang Lu y al japonés Kenji Uchida.

Del lado de las sesiones especiales, la apertura de la Semana se confiará a Thierry Jousse,el antiguo redactor principal de los Cahiers du Cinéma que llega a la Croisette con su primer largometraje Les Invisibles. Esta película encontrará en la carrera a la Cámara de Oro 6 otros primeros largos programados este año en la Semana. Por otra parte, entre las obras invitadas a una proyección especial figura Vento di Mare del italiano Vincenzo Marra (revelación Fipresci del año) y Imposture del francés Patrick Bouchitey en sesión de medianoche.
Del lado de los cortos, la competición incluye cinco películas europeas sobre las siete seleccionadas, tres mediometrajes del Viejo continente teniendo derecho a una sesión especial, al igual que un programa de seis cortos de países del este bautizado Europa in shorts. También en el menú, la tradicional selección de la Coordinación Europea de los Festivales de cine con tres películas y dos cortos recompensados en 2004-2005 por los críticos franceses.

Competición largometrajes
Daniele Vicari-L’orrizonte degli eventi (IT)
Karin Albou-La petite Jérusalem( FR)/Caméra d’Or
Juan Pittaluga-Orlando Vargas (UY/FR)/Caméra d’Or
Thomas Clay-The great ecstasy of Robert Carmichael Miranda July-Me and you and everyone you know (US)/Caméra d’Or
Zhang Lu-Grain in ear (CN/KR)
Kenji Uchida-A styarnger of mine (JP)/Caméra d’Or

Competición cortometrajes
Valérie Liénardy-Le grand vent (BE)
Wi Ding Ho-Respire (TW)
Siegfried A. Fruhauf-Mirror mechanics (AT)
Justin Kurzel-Blue Tongue (AU)
Cédric Babouche-Imago... (FR)
Rosto-Jona/Tomberry (NL)
Mitovski&Kalev-Get the rabbit back (BG)

Sesiones especiales– Longs métrages
Thierry Jousse-Les Invisibles (FR)/Caméra d’Or
Phil Morrison-Jonebug (US)/Caméra d’Or
Vincenzo Marra-Vento di Mare (IT)
Patrick Bouchitey-Imposture (FR)
Arturo Ripstein-Los heroes y el temp(documentaire-MX)
Zola Maseko-Drum (ZA)
Otar Iosseliani-La chute des feuilles(1967-URSS)

Sesiones especiales mediometrajes
Michael Ramsauer- (AT)
Mathieu Vadepied-Mille soleils (FR)
Helen Ahlsson-Parasiten (SE)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy