email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

CANNES 2005 Quincena de los Realizadores

Cuatro cineastas franceses en cartelera

por 

Brigitte Roüan, Emmanuel Carrère, Yves Caumon y Anthony Cordier: cuatro cineastas franceses van a aprovechar de los focos de Cannes con motivo de la 37a Quincena de los Realizadores (12-22 de mayo) que reveló ayer su selección de largometrajes. Hay que destacar que esta edición será dedicada a la memoria del productor francés Humbert Balsan que se dio la muerte a la víspera del Festival de Berlín. Una de las últimas producciones de su sociedad Ognon Pictures forma por otra parte de la lista de los representantes del Hexágono en la Quincena 2005. En efecto, la realizadora Brigitte Roüan presentará Travaux, on sait quand ça commence..., una comedia sentimental interpretada, en particular, por Carole Bouquet, distribuida en Francia y vendida internacionalmente por Pyramide.

Comedia también pero en el registro de lo extraño en el caso de La Moustache, el primer largometraje de ficción del escritor Emmanuel Carrère que había firmado el documental Retour à Kotelnitch en 2003. Esta vez, el autor de La Classe de Neige y de L’adversaire (adaptados al cine respectivamente por Claude Miller y por Nicole Garcia) reunió un reparto impresionante: Vincent Lindon, Emmanuelle Devos, Mathieu Amalric e Hippolyte Girardot. Producido por Les Films des Tournelles con Pathé Renn Productions y France 3 Cinéma como socios de coproducción, La Moustache se distribuye en el Hexágono e internacionalmente por Pathé.

Menos conocido pero igualmente talentoso, Yves Caumon llegará a la Croisette con su segundo largometraje, Cache cache, una extraña historia de un campesino expropiado, producido por Sunday Morning, distribuido en Francia por Les Films du Losange y vendida al extranjero por Films Distribution. Finalmente, el único candidato a la Cámara de Oro de la parte francesa a la Quincena será Anthony Cordier con su primer largometraje Douches froides, producido por Why Not Productions y vendido por Wild Bunch. A tener en cuenta también que la empresa de Paolo Branco, Gémini Films produjo Seven Invisible Men del lituano Sharunas Bartas, película de la cual garantiza las ventas internacionales al igual que de la producción portuguesa Alice de Marco Martins.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy