email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FINANCIACIÓN Republica Checa

El cine Checo quiere más apoyo del Estado

por 

Con un Oscar a la mejor película extranjera (Kolya) y con dos otras nominaciones en diez años, el cine checo podría ser considerado una industria madura, en crecimiento, dotada de mecanismos de incitación fiscales ya operacionales. Pero, segundo algunos cineastas checos, esta no es la realidad y ellos consideran mismo que la nueva ley sobre la financiación del cine es una medida insuficiente. En finales de abril, el cine checo tenia 62 proyectos en curso: 33 en estado final de desarrollo de guión, 14 en producción y 15 en posproducción. Pero mientras los observadores exteriores vean en esas cifras un sinal de buena salud, la industria nacional tiene una opinión divergente. Seis de los 33 proyectos en preproducción han empezado con una inseguridad financiera máxima mientras que todas las otras eran películas de pequeños presupuestos. El "dinero", o su ausencia, sigue siendo una de las principales preocupaciones de la industria cinematográfica checa desde el final del régimen comunista en 1989.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
sunnysideofthedoc_2025_right_May

El Fondo de Estado de apoyo y de desarrollo del cine Checo ha previsto desde marzo 2004 2,5 millones de euros, que han servido para financiar 90 proyectos de ficción y documentales, con un apoyo medio por película entre los 25,000 y los 75.000 €.
La Czech Film Commission, la organización creada para apoyar los intereses de los productores, hizo presión junto al gobierno para que se encuentre una otra solución, pero la reciente proposición de la ley sobre la cuestión no corresponde exactamente a sus esperanzas. Ella impone un impuesto de 3% sobre los beneficios de las cadenas de televisión, salas de cine y distribuidores para alimentar el Fondo de Estado de apoyo y de desarrollo del cine Checo. El Fondo es responsable por la redistribución de ese montante entre los cineastas que privilegian los aspectos artísticos más que los aspectos comerciales. "No es un ley perfecta, pero creo que hay que aceptarla por ahora y analizarla como podemos mejorarla en el futuro", dijo Jan Jira, uno de los miembros del Fondo, en un debate que tuvo lugar recientemente en el Finale Plzen Festival.
Pero la nueva ley, que está siendo discutida por segunda vez en el Parlamento ha creado una polémica entre los que la apoyan y sus detractores. "Es una mala manera de legislar. Lo que proponen es un impuesto indirecto", dijo Pavel Borowiec del DVD Group.cz, una asociación profesional que reúne las empresas de los sectores de producción, de distribución y de ventas de DVD.
Los cineastas, los únicos beneficiados de ese montante suplementar, consideran que la nueva ley en una media insuficiente. El director Juraj Herz: "He trabajado en Francia y en Alemania, soy miembro de la asociación de cineastas alemanes y puedo decir que en Europa Occidental, el estado financia la producción cinematográfica, lo mismo debería pasar aquí también si hacemos presión sobre el gobierno…"

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy