Schläfer : Triángulos viciosos
por Bénédicte Prot
Schläfer, primer largometraje de Benjamin Heisenberg - también en competición por la Cámara de Oro, es una película sobre la complejidad de las relaciones humanas, consideradas en un método triangular muy René Girardien.
La película comienza con la llegada de Johannes (Bastian Trost) en un laboratorio de investigación científica que le hace visitar Farid (Mehdi Nebbou), sobre quien la Información General le ha pedido investigar, ya que sospechan que este argelino sea un espía al origen de algunos atentados. Una amistad mal definida nace entre los dos hombres, complicada por la aparición en sus vidas de una mujer, Beate (Loretta Pflaum), con la cual forman un trío extraño, donde el deseo y los celos se mezclan, volviendo la frontera entre amistad y traición más que aleatoria.
En efecto, en esta película, las relaciones humanas no son nunca directas sino mediatizadas por la presencia de un tercero (Beate, la Sra. Wasser - de la Información General, -o también el jefe del laboratorio). Todo pasa como en la vida, los triángulos no son nunca equiláteros sino isósceles: así como en los juegos vídeos a través de los cuales los dos héroes se enfrentan, se habla siempre de estrategia y las relaciones de igualdad parecen una utopía. El realizador anuncia desde el principio, que todo encuentro se tiñe necesariamente ya sea de amistad que de antagonismos - es seguramente por eso que Farid tiene tanto libros sobre el tema “cómo hacerse amigos? ” De hecho, Heisenberg dirige sobre sus personajes una cámara objetiva que no permite nunca incluir lo que ellos piensan verdaderamente.
Schläfer es pues un verdadero objeto artístico, una obra abierta que no da respuesta. Esta película ilustra, según la confesión del realizador, una nueva tendencia del cine alemán que “en los años ochenta y al principio de los años noventa, consistía sobre todo en películas comerciales, de inspiración americana”. Esta película es, por otra parte, coproducida por sociedades muy comprometidas en la promoción de un cine de habla germana de calidad: Juicy Película (Alemania) y Coop 99 Filmproduktion (Austria). En su encuentro con Cineuropa, Antonin Svoboda, de Coop 99 (fundada, en particular, por la realizadora Barbara Albert), explicó que su papel es ayudar a los artistas a expresarse y dar su oportunidad a los proyectos realmente artísticos. Su trabajo de productor es, por otra parte, regularmente honrado en los grandes festivales, en particular, Venecia (Le cauchemar de Darwin, de Hubert Sauper, descubierto en la Jornada de los Autores, Label Europa Cinémas 2004) y, sobre todo, Cannes, donde se han presentado Lovely Rita [+lee también:
tráiler
ficha de la película] (2001) y Hotel [+lee también:
tráiler
ficha de la película] (2004), de Jessica Hausner, así como The Edukators (Selección oficial 2004) de Hans Weingartner.
Se puede también tener en cuenta que Schläfer es uno de los 19 proyectos apoyados por ARTE, presentados este año en Cannes.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.