email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FESTIVALES España

Movida Alemana

por 

El Festival de Cine Alemán de Madrid regresa al cine Palafox de la capital española del 7 al 11 de junio para su septima edición. Un evento organizado por Avalon Productions, S.L. con el apoyo de German Films y del Goethe Instititut de Madrid destinado a promocionar una nueva generación de cineastas alemanes, aún poco conocidos en España.
El certamen de este año se centra en la idea de la fusión de la cultura alemana con otras culturas europeas. Ejemplo de esa mezcla, la película de apertura del Festival será Kebab Connection, una comedia de Anno Saul, cuyo guión es cofirmado por el propio director, por Ruth Toma, por Jan Berger y por Fatih Akin (que ya había presentado sus dos trabajos, Im Juli y Solino, en otras ediciones del Festival). Interpretado por Denis Moschitto y Nora Tschirmer, la película retoma las temáticas típicas de otras obras de Akin: la integración de los inmigrantes en la sociedad alemana y el foso que existe entre las viejas generaciones, interesadas en mantener su identidad, y los jóvenes, que desean integrarse en el país de acogida.

Además de Kebab Connection, el programa incluye también los largometrajes Fuera de ritmo (Kammerfilmmern) de Hendrik Hölzemann, Los Piratas del Edelweiss (Edelweisspiraten) de Niko von Glasow, Fantasmas (Gespenster) de Christian Petzold, First Kiss (Das Jahr der ersten Küsse) de kai Wessel, Los Viajeros de la noche (Blindgänger) de Bernd Sahlin, El tour infernal (Höllentour) de Pepe Danquart (documental), La Otra Mujer (Die Andere Frau) de Margarethe von Trotta y El Juego de Zucker (Alles auf Zucker la película de Dani Levy que cuenta con 10 nominaciones a los German Film Awards 2005, que se darán a conocer el 8 de julio.
Hay también un espacio para el ciclo "Next Generation", que reúne los trabajos de cortometrajes de los nuevos realizadores alemanes con más proyeccion y para una retrospectiva de cuatro títulos de la producción turco-germana: el multipremiado Contra la Pared (Gegen die Wand) de Fatih Akin, En Garde de Ayse Polat, Karamuk de Sülbiye Günar y Un Poco de Liberdad (Kleine Freiheit) de Yüksel Yavuz. El Instituto Goethe de Madrid prepara para el próximo otoño una amplia retrospectiva de las nuevas obras de todos estos directores.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy