email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FESTIVALES Suecia

Estocolmo celebra el trabajo de Ingmar Bergman

por 

Hoy la actriz y directora Liv Ullmann va a inaugurar el primer simposio internacional dedicado al trabajo de Ingmar Bergman. Presentado por la Fundación Ingmar Bergman y la Universidad de Estocolmo, el Simposio 2005 de Ingmar Bergman reunirá durante tres días en Estocolmo a renombrados colaboradores de Bergman tales como los actores Pernilla August, Erland Josephson, el compositor Daniel Börtz, el pianista Käbi Paretei, el diseñador de escenarios Gran Wassberg, así como expertos internacionales como Thomas Elsesser de la Universidad de Amsterdam, también Robin Wood y Paisley Livingdton, autores de los aclamados libros de Bergman quienes examinarán la producción y le legado del artista y maestro sueco en proyectos de teatro, música, radio, literatura, televisión y cine.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

El simposio dirigido a académicos y al público general, tendrá lugar en las tres instituciones de Estocolmo que han jugado una papel clave en la génesis de los trabajos de Bergman: hoy 30 de Mayo las sesiones tendrán lugar en el Teatro Royal Dramático y se centrarán en el trabajo de Bergman como director de escenario y cómo esto ha influenciado en su carrera como director. Mañana 31 de Mayo el simposio se moverá al Royal Opera y se concentrará en su interés por la música, testigo de ello son sus producciones de La Flauta Mágica de Mozart o La carrera de un libertino de Stravinsky. Finalmente el último día se celebrará en el Instituto de Cine sueco y será dedicado al legado de cine de Bergman y otros directores suecos tales como Suzanne Osten y Kristian Petri que estarán ahí para hablar del tema.

Åse Kleveland, director del Instituto de Cine Sueco y presidente de la Fundación de Ingmar Bergman dijo: "Desde el principio, he considerado prioritario para la Fundación Ingmar Bergman y también para el Instituto de cine establecer un punto de encuentro para los líderes escolares mundiales de Bergman en forma de un simposio. Gracias al tremendo entusiasmo y al apoyo de la administración de la Universidad de Estocolmo, el simposio es ahora una realidad. Nuestro objetivo es hacer de él un evento regular apoyado una vez cada dos años."
Kleveland añadió: "Resulta oportuno que tenga lugar el mismo año en que se lanza la nueva web, Ingmar Bergman Cara a Cara, concretamente este otoño."

Anticipada en el pasado Festival de Cine de Cannes, la web y base de datos –que verá la luz el próximo Septiembre – será el trabajo más exhaustivo de Bergman que incluirá guiones, fotos de rodaje, materiales únicos detrás de las cámaras de 18 de sus películas y toda la información de su rica y memorable obra.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy