El ministro hace un visita a Lassie
por Annika Pham
El ministro irlandés de artes, deporte y turismo, John O’Donoghue, ha hecho una visita al rodaje de la nueva película de Charles Sturridge Lassie que se rodará en Irlanda hasta finales de Julio.
La coproducción europea realizada por Element Films (Ed Guiney), Firstsight Films (UK) y Davis Film (France) junto a Classic Media, cuenta con los nominados a la academia Peter o’Toole y Samantha Morton así como con Jemma Redgrave y Steve Pembridge. El director ha escrito una nueva versión de la famosa franquicia basada en la novela clásica de Eric Knight de 1940 Lassie vuelve a casa, ubicado en Inglaterra en la víspera de la Segunda Guerra Mundial.
En total, la producción en Irlanda empleará aproximadamente a 175 técnicos, 55 actores y más de mil extras.
« Lassie es la última de una serie de películas de alto perfil grabadas en Irlanda », dijo el Ministro Irlandés O’Donoghue. “El beneficio directo para la economía nacional y para nuestra industria cinematográfica es grande y el impacto económico del turismo será inmenso. Es una gran oportunidad para el gobierno irlandés y para el Irish Film Board que debe continuar fomentando el que grandes estudios internacionales elijan Irlanda como localización cinematográfica. Así mejoraremos nuestros recursos en Estados Unidos, con el puesto de Deputy Film Commissioner a que promueva este trabajo.”
El director de Irish Film Board, Mark Wood, parte de la delegación oficial en el plató añadió: “en un mercado competitivo y creciente, los productores continúan atrayendo producciones internacionales debido a su excelente reputación en la escena internacional y Element Films fue clave en llevar ‘Lassie’ a Irlanda.
Entre otras producciones internacionales que actualmente se están rodando en Irlanda podemos citar la nueva película de Ken Loach The Wind that Shakes the Barley, también coproducida por Ed Guiney.
Lassie será estrenada en el Reino Unido la próxima navidad por Entertainment Film Distributors y Odyssey Entertainment que está llevando en Cannes las ventas internacionales autorizando los derechos de cine a territorios extranjeros, incluyendo a Francia (Metropolitan Filmexport a través del coproductor francés), Benelux (Belga Films), Portugal (LNK Audiovisuals), Greece (Village Roadshow), y IIslandia (SamFilm).
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.