Arcipelago habla irlandés
por Camillo De Marco
Después del español y del escocés, este año Arcipelago habla el irlandés (y el galés) con "Irishorts", sesión que resumirá diez años de cortometrajes en Irlanda con veinte obras, incluidos dos cortos de animación que juntos fueron candidatos a los Oscar en el 2001.
En su decimotercera edición, (Festival Internazionale di Cortometraggi Arcipelago en Roma del 17 al 23 de junio) abre con un homenaje a Peter Watkins, maestro de Ken Loach, cineasta rebelde, herético, convertido en une especie de leyenda viviente, después del Oscar en 1966 por el pacifista The War Game, por mucho tiempo censurado por la BBC. El festival propone dos de los primeros cortos de Watkins, The Diary of an Unknown Soldier y The Forgotten Faces, junto a su reciente video-testimonio, Peter Watkins Lithuania 2001.
Además de las tradicionales secciones competitivas - en las cuales se verán 215 títulos seleccionados entre 1400 disponibles - Arcipelago analizará el estado del cortometraje en Europa con "Europe in shorts" y recordará a la tragedia del Holocausto, el genocidio en Ruanda y el conflicto en Oriente Medio en el tríptico "Crimini & Misfatti". Completan la compilación una elección de los mejores documentales que Gianfranco Pannone (incluido Io che amo solo te, en espera de distribución en las salas italianas) y el estreno de un largometraje a episodios, Move!, concebido y en parte realizado en Internet por el realizador Pietro Jona en colaboración con una docena de cineastas independientes de todo el mundo.
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.