Más películas portuguesas en España
por Vitor Pinto
Elísio Cabral de Oliveira, el Presidente del ICAM (Instituto de Cinema, Audiovisual e Multimedia), anunció la semana pasada su intención de aumentar la promoción de la producción cinematográfica portuguesa junto a los distribuidores españoles, con el objetivo de fomentar la distribución de las películas portuguesas en España, reduciendo así la “discrepancia” muy fuerte que hay entre los dos países de la Península Ibérica.
El anuncio se hizo al final del encuentro entre productores y distribuidores portugueses, españoles y brasileños que el ICAM organizó en Lisboa en asociación con el ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales), un encuentro paralelo a la muestra de cine español que proyectó entre otras, las últimas películas de Benito Zambrano (Habana Blues [+lee también:
tráiler
ficha de la película]) y de Carlos Saura (El 7° Dia) y que contó con la presencia de los dos realizadores.
Durante el encuentro, los propios distribuidores españoles han reconocido el gran desconocimiento del mercado español de lo que se produce en Portugal. El objetivo estratégico del ICAM es, en consecuencia, privilegiar las relaciones con España y Brasil y traer anualmente a Portugal a los distribuidores de los dos países para mostrarles las últimas producciones nacionales (una idea que parece inspirarse en el London UK Film Focus que tendrá lugar del 27 al 30 de junio).
Esta iniciativa de aproximación a los distribuidores se realiza en un momento en que otra aproximación entre los tres países está a punto de concretizarse gracias a la preproducción de Fados, la nueva película de Carlos Saura coproducida por Fado Filmes , Duvídeo, Continental Filmes, Zebra Producciones (la productora dirigida por Antonio Saura) y por la Brasileña VideoFilmes de Walter Salles. Carlos Saura aprovechó su presencia en Lisboa la semana pasada para presentar el proyecto a la prensa. Aunque el guión aun no esté terminado, el realizador de 73 años anunció que el proyecto no será una película de ficción, aunque tampoco pretenda que sea un documental banal. Fados cuyo rodaje está previsto para el principio de 2006 será la última parte de la trilogía compuesta por Flamenco (1995) y Tango (1998), que optó al Oscar a la mejor película de habla extranjera.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.