Sannio FF, el cine en traje
por Camillo De Marco
Es el único festival en Europa dedicado al cine en traje y ha llegado este año a la novena edición. El Sannio FilmFest,
se desarrolla del 1° al 9 de julio en uno de los lugares más sugestivos y encantadores de la región Campania, el burgo medieval de Sant' Agata dei Goti (en provincia de Benevento).
El festival es dedicado exclusivamente a las categorías de los trajes y escenografías, recompensados con los Capitelli de oro - y, después de las proyecciones, período de prácticas, retrospectivas y exposiciones, acentúa su estatuto de polo cultural de encuentro y comparación entre autores, realizadores, escenógrafos y responsables del vestuario, estudiantes y amantes de cine.
Para estimular la creatividad y la formación de las figuras fundamentales de los responsables del vestuario y los escenógrafos (basta pensar en el papel capital desempeñado por importantes autores italianos como Danilo Donati y Dante Ferretti, trabajo hoy finalmente reconocido y recompensado con el Oscar), el Sannio FilmFest recibe como siempre diferentes secciones del concurso. Los candidatos para esta edición, son, por la sección italiana, Il resto di niente de Antonietta de Lillo (vestuario de Daniela Ciancio, escenografía de Beatrice Scarpato), La vita che vorrei de Giuseppe Piccioni (vestuario de Maria Rita Barbera, escenografia de Marco Dentici), L’amore ritrovato de Carlo Mazzacurati
(vestuario de Gianna Gissi, escenografía de Giancarlo Basili), E ridendo l’uccise de Florestano Vancini (vestuario de Lia Francesca Morandini, escenografía de Giantito Burchiellaro), Lavorare con lentezza de Guido Chiesa (vestuario de Lina Taviani, escenografía de Sonia Peng), Il magico natale di Rupert de Flavio Moretti (vestuario de Patrizia Ciaraino, escenografía de Giuseppe Garau).
Por la sección internacional, concursan Vanity Fair de Mira Nair (vestuario de Beatrix Aruna Pasztor, escenografía de Maria Djurkovic), Il mercante di Venezia de Michael Radford (vestuario de Sammy Sheldon, escenografía de Bruno Rubeo), La caduta de Oliver Hirschbiegel (vestuario de Claudia Bobsin, escenografía de Bernd Lepel), Neverland de Marc Foster (vestuario de Alexandra Byrne, escenografía de Gemma Jackson), Stage Beauty de Richard Eyre (vestuario de Tim Hatley, escenografía de Jim Clay), Il fantasma dell’opera de Joel Schumacher (vestuario de Alexandra Byrne, escenografía de Anthony Pratt).
Para los acontecimientos especiales, por el contrario, están previstos dos homenajes a España: a través de la presentación, en estreno nacional, de tres obras cinematográficas; otro al más grande escenográfo ibérico, Gil Parrondo, a través de un retrospectiva de tres películas de José Luis Garci, autor por otra parte inédito en Italia.
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.