email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FESTIVALES Karlovy Vary

Festival de cine de Cottbus prepara un "Año húngaro"

por 

“Focus New Cinema from Hungary” será el tema principal de la 15ª edición este año del Festival de cine de Cottbus, en Alemania entre el 8 y el 12 de Noviembre, anunciaron ayer 4 de Julio los organizadores del evento durante el Karlovy Vary Film Festival. Al menos se presentarán15 películas, así como los cortometrajes seleccionados y trabajos artísticos de la producción húngara de los últimos 16 años.

"La retrospectiva se concentrará en dos períodos que marcan un cambio en el cine Húngaro: el de los debutantes en tiempo de cambios políticos y sociales entre 1989 y 1991, algunos de los cuales desaparecieron de la escena cinematográfica poco después y el de las películas de la más reciente y dinámica generación de directores des del 2000 hasta ahora. El último incluirá títulos recientes de nombres familiares tales como Kornél Mundruczó, Gyorgi Palfi o Janós Szás y otra mirada a Meteo de András Mész Monory, el principal ganador del premio del primer festival en 1991," explica Roland Rust, el director del festival de Cottbus y miembro del jurado del nuevo ”East of the West” en el Karlovy Vary 2005.
De acuerdo con Rust , el cine húngaro de los últimos 15 años es fascinante por el largo número de debuts de directores con estilos artísticos originales e historias poco convencionales. Este fenómeno, que fue conocido en los cines europeos con películas como Hukkle o Kontroll [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
tras su éxito en Cottbus, recibirá una plataforma amplia por primera vez en el Focus de este año.

El forum de la industria “Connecting Cottbus”, del 10 al 11 de Noviembre, también tendrá cierto regusto húngaro debido a la nueva ley pionera en cine para financieros extranjeros y los incentivos adicionales financieros de los coproductores que tuvo lugar en Hungría el año pasado es de particular relevancia en este contexto. El Focus tiene lugar en cooperación con Magyar Filmunió y el especialista de cine húngaro Karin Fritzsche y está siendo apoyado por la Federal Agency for Civic Education (bpb).
Desde su origen el Cottbus se ha decantado por ofrecer un gusto por la cinematografía de los 27 países del llamado del antiguo bloque comunista de Europa y la antigua Unión Soviética mientras sus focus son siempre de uno de dichos países en transición. El pasado año el festival giró la mirada hacia la República Checa, con miembros de la Unión Europea en espera del cine búlgaro y rumano tomando el relevo para la 16ª edición del festival el próximo año.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy