Una prórroga para las ayudas públicas
por Bénédicte Prot
Las negociaciones con la oposición acerca de las reformas fiscales previstas por el gobierno alemán no siguieron adelante, al gran alivio de los profesionales del sector audiovisual. Los nuevos textos habrían suprimido las ayudas públicas a este sector, en particular el muy popular sistema de exoneraciones fiscales que permitió a los inversores dedicar 13 mil millones de euros entre 1997 y 2004 (80% de esta suma aprovecha sin embargo no a obras europeas sino a producciones hollywoodianas).
Para compensar esta medida, el gobierno del canciller Schröder anunció la creación de fondos de inversión de 90 millones de euros por medio de los cuales el Estado podrá sostener las películas alemanas hasta un máximo de 20% del presupuesto. Este planteamiento corresponde a un deseo de los profesionales del sector audiovisual de diversificar los métodos de financiación, en particular, los que procuran no compensar las pérdidas sino valorizar las inversiones. El programa no está sin embargo funcionando aún y su futuro sigue siendo vinculado al de las reformas fiscales, que sigue siendo muy incierto.
La supresión o no de las exoneraciones fiscales dependerá del resultado de las elecciones de septiembre, donde la oposición (partido liberal y demócratas cristianos) tiene buenas oportunidades de ganar, en cuyo caso se mantendrían las ayudas fiscales.
Mientras tanto los inversores y profesionales del sector audiovisual decidieron unirse en un grupo de presión para defender sus intereses. La creación de“Media Initiative Germany” se anunciará oficialmente mañana en Berlín, con motivo de la ceremonia del German Film Awards.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.