Réquiem para un sueño checo
por Vitor Pinto
Los documentales son, a menudo, espejos de realidades sociales alarmantes. Vit Klusak y Filip Remunda, dos jóvenes realizadores checos lo saben muy bien, aunque en Czech Dream, su primera película, tengan la arrogancia – y la inteligencia – de aliar su comprometimiento social a una audacia inesperada. El resultado es una obra arriesgada sobre el capitalismo en la era poscomunista de la sociedad checa, que dividirá al publico del Festival de Cine Europeo de Bruselas, donde la película está en competición.
Gran desafío el de enseñar a la gente hasta que punto se ha convertido en un consumidor obsesionado e inconsciente. Es éste el desafío que se proponen Klusak y Remunda que han filmado un evento falso, idealizado, manipulado e implementado por ellos mismos. Czech Dream sería entonces el hipermercado de los sueños de todos los checos, que durante semanas fueron bombardeados con una campaña anunciando una falsa inauguración. La campaña, que incluye anuncios de televisión, outdoors y panfletos con slogans inesperados como "No vaya!", "No gaste!" fue muy eficaz. El 31 de mayo del 2003, más de 4.000 personas se presentaron a la falsa inauguración. La esperanza se convierte en desilusión, el sueño en una cólera controlada. En el aire flota una pregunta sobre los efectos perversos de la publicidad: adheriría la gente tan ciegamente a la Unión Europea como al falso hipermercado?
A pesar de un deseo incontrolado de manipulación, la película no adopta nunca un tono moralizador. El estilo "lección de vida" no existe y la gente no es juzgada, aunque, contradictoriamente, sean el blanco de una farsa. Czech Dream – A film about the hypermarket that didn't exist fue producido por los dos realizadores que han creado la productora Hypermarket film Ltd especialmente para el proyecto. La televisión checa (Česká televize), Mirage y Famu han coproducido en cooperación con Spi International y Taskovski Films Ltd (Reino Unido), que también gestiona las ventas internacionales.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.