email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FINANCIACIÓN MEDIA

Buenas noticias para los inversores

por 

Los créditos bancarios y los seguros a los cuales deben recurrir muchos productores tienen a veces un costo importante que asumir en el presupuesto de una película. Desde 2002, estos porcentajes “inútilmente” costosos pueden en gran parte reducirse gracias al mecanismo “i2i Audiovisual” en el marco del programa europeo MEDIA Plus (la sigla “i2i” procede de los proyectos “iniciativa e innovación 2000” puestos en marcha por el Banco Europeo de Inversiones entre otro en el sector audiovisual!). Para presentar la iniciativa a los profesionales se organizó una reunión de información el 4 de julio en el Festival de cine europeo de Bruselas.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

El apoyo i2iAudiovisuel es un verdadero subsidio no reembolsable y no un “adelante sobre ingresos”. Puede ser atribuido a todo el tipo de películas para la televisión o para el cine pero para 2 obras al año como máximo de una misma sociedad de producción que debe ser independiente y mayoritariamente europea. Cada uno de los proyectos presentados puede obtener entre 5 .000 y 50.000 euros sobre justificación precisa del productor (se exige una visibilidad exacta de las cuentas de la producción, con balance contable en el expediente). Pero la ayuda no superará nunca un 50% de los costos aceptados (60% para los países dichos “con baja capacidad audiovisual”). Aceptados son los gastos de seguros clásicos, los gastos del seguro específico “Garantía de utilización” y los gastos de créditos financieros, todo ello acumulable. El beneficiario de la ayuda puede ser el productor asociado pero también el inversor que soporta las cargas seleccionadles.

Para 2005, el presupuesto global asignado es de 2,7 millones de euros.
Informaciones complementares y formularios de inscripción en:

i2i Audiovisuel.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.