email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

Almodóvar: hacia el cine europeo

por 

Los que amamos el cine, los que hacemos el cine, los que le dedicamos la vida al cine, queremos festejar este arte involucrando a todos los que comparten nuestra pasión, en toda Europa y fuera de ella, en ocasión de las jornadas de cine europeo (Cinedays) que se desarrollarán del 15 al 24 de noviembre de 2002.

Nuestro cine está experimentando un cierto renacimiento en muchos países europeos: surgen nuevos talentos, los autores se expresan, las obras vuelven a circular por Europa. Pero este renacimiento es frágil y tenemos que movilizarnos para animar también a nuestras instituciones públicas, regionales, nacionales y europeas.

Es necesario que las generaciones jóvenes conozcan las obras de nuestros predecesores ilustres, que han marcado la historia de nuestras artes y de nuestras sociedades. Queremos que estos jóvenes tengan a su disposición los medios para entender, apreciar y comentar el lenguaje cinematográfico en la misma manera en la que se les enseña a comprender y analizar la literatura.

Pedimos a las televisiones públicas y privadas que programen más obras cinematográficas de los distintos países europeos, de modo que haya una mejor comprensión y conocimiento mutuos.

El futuro del cine europeo debe estar en la diversidad, en el descubrimiento, la diferencia, del “gusto de los demás”. Este futuro depende de todos nosotros.

br>

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy