Europa va a Hollywood
por Alexandra Nartowicz, Kolfinna Baldvinsdóttir
Rusia ha presentado la película Dom Durakov (La casa de los locos) de Andrei Konchalovski, ganadora del Premio del Jurado en el pasado festival de Venecia. Bélgica se ha decantado por El hijo, de Jean-Pierre y Luc Dardenne, película en francés que se presentó por primera vez en Cannes, en donde su protagonista Olivier Gourmet obtuvo el premio al mejor actor. Es la segunda vez que se elige una película de los hermanos Dardenne para representar a Bélgica, tras Rosetta en 1999.
Alemania estará representada por Nirgwendo in Afrika, de Caroline Link, ganadora de cinco Lolas alemanes en 2002, incluyendo el de mejor película y mejor director, y aplaudida posteriormente por el público y la crítica en varios festivales internacionales. En Karlovy Vary obtuvo el Premio Especial del jurado así como el galardón de la Fipresci. Nirgwendo in Afrika fue la mejor película del Festival de Cine de Jerusalén y recibió el Premio del Público en el 10o Festival Internacional de Cine de Hamptons. Sólo en las salas alemanas, la película ha recaudado 8 millones de euros.
Francia ha elegido la popular comedia de François Ozon, 8 mujeres, en la que actúan ocho de las mejores actrices francesas, entre ellas Catherine Deneuve y Fanny Ardant.
El jurado húngaro se decantó por Hukkle, dirigida por el joven director Gyorgy Palfi, que recientemente obtuvo el premio al mejor director novel en San Sebastián. Rumania propone Occidente, de Christian Mungiu, ya presentada en la Quincena de Realizadores de Cannes de este año.
La candidata holandesa es Zus & Zo, de Paula van der Oest.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.