email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

Distribución: competencia desleal

por 

La constatación de este hecho provocó las reacciones de profesionales que intervenían en un coloquio sobre “Cómo se condicionan la distribución y la exhibición en Europa por los actuales terremotos económicos”.
Según Valerio de Paolis, de la empresa italiana BIM Distribuzione, “en Francia, en España y en Italia el principal problema está en la disminución de adquisición de películas por parte de las televisiones de pago. Además, en Italia las películas europeas se emiten por la noche y las estadounidenses en el horario de máxima audiencia, y nosotros necesitamos dinero para llegar a este horario”. Otro gran problema señalado por este distribuidor italiano se refiere a la promoción de las películas europeas, en vista de la cantidad de dinero que gastan las grandes películas estadounidenses en este aspecto. Hay fuertes presiones para que los distribuidores europeos entren en esta costosa espiral de promoción, pero no hay garantías de que habrá beneficios.

Los distribuidores franceses presentes en el encuentro compartieron la opinión de que no hay un buen panorama en los mercados importantes europeos porque cuanto más alto es el precio de compra de una película, más hay que invertir en la promoción. Con la nueva política de Canal+, este tipo de riesgo ha aumentado, pues actualmente los canales de televisión compran las películas europeas a un precio menor que en años anteriores. Como resultado de todo esto, el mercado se reduce y sufre un fenómeno de concentración de las exportaciones, en vista de que 20 películas francesas representan el 80 por ciento de las ventas.
De un cuadro parecido habló Werner Lanneau, distribuidor belga y empresario de cines de ABC Distribution & Cinemien: “En el Benelux hay demasiadas películas pero no bastantes pantallas, con lo que los pequeños distribuidores independientes se debilitan o incluso desaparecen. Hoy es casi imposible vender títulos a las televisiones de pago. En consecuencia, los pequeños distribuidores compran menos productos y los exhibidores tiene menos posibilidades de elegir”. En este clima pesimista, Marcin Piasecki, distribuidor y exhibidor polaco de Gutek Film Ltd, dio esperanzas al cine europeo: “En Polonia, Amélie tuvo 750.000 espectadores, el doble que Spiderman y Minority Report”.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy