email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

1. Renacimiento alemán con Good Bye Lenin!

por 

La cinematografía alemana es muy rica, pero necesita estar más visible. Sobre todo en el ámbito europeo. Seguro de que podrá obtener el aplauso de público y crítica está Wolfgang Becker, director de Good Bye Lenin! [+lee también:
tráiler
entrevista: Wolfgang Becker
ficha de la película
]
Tras su maravilloso éxito en Alemania con cinco millones de espectadores, la película se estrenará en Italia (9 de mayo), Francia (10 de septiembre) y España (7 de noviembre). Y con toda seguridad se distribuirá también en Estados Unidos.

Good Bye Lenin! es la película que abre el Festival de Cine Alemán, programado hasta el 14 de abril en Roma. No podía haberse elegido una película mejor. Es divertida y, sobre todo, original en el tratamiento, mezcla de irónico y dramático, que hace sobre la situación en Alemania tras la caída del muro de Berlín. "Cuando leí por primera vez la historia -explica el director-, quedé fascinado de inmediato. Una mujer entra en coma antes de la caída del muro y recobra la consciencia unos meses más tarde cuando su mundo ha desaparecido literalmente. Me pregunté cómo habría reaccionado, qué habría sentido. A pesar de los excesos de la comedia, he intentado hacer una historia real, humanamente posible".

La intérprete principal de la película es Katrin Sass que, a diferencia de Becker, ha vivido realmente en la antigua Alemania del Este. "No viví las mismas experiencias del personaje que interpreto, pero en el rodaje fue como si hubiera despertado tras trece años de obnubilación. Empecé a recordar mi vida, a reírme de los aspectos cómicos, pero con tristeza por algunos hechos trágicos que la película de Becker expresa con gran sentido de la realidad".

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy