Pickpocket apuesta por L’Année suivante
por Fabien Lemercier
Comenzó el lunes en Orleans el rodaje de L’Année suivante, el primer largometraje de Isabelle Czajka , con Anaïs Demoustier (Le Temps du loup), Ariane Ascaride, Patrick Catafilo y Bernard Lecoq en el reparto. Segundo largometraje producido por Pickpocket Productions (Serge Duveau) después de Ce qu'ils imaginent de Anne Théron en 2003,L’Année suivante beneficia de un anticipo sobre ingresos de 450.000 euros del Centre National de la Cinématographie (CNC). La película recibió también el apoyo de la Fundación Gan para el cine, así como de las regiones Centro (6000 euros a la escritura en 2003 y 140.000 euros a la producción en 2005) y Picardie.
Firmado por la realizadora, el guión describe el cambio de dirección de la vida de una joven de 15 años (Anaïs Demoustier) que vive con su madre (Ariane Ascaride) en gran suburbio parisiense. La muchacha se encuentra enfrentada, durante un verano sin vacaciones, a la enfermedad y a la muerte de su padre. El año escolar vuelve a comenzar y entra en segundo al colegio, sin dudar que ese año, toda su existencia va a bascular.
Nacida en 1962, Isabelle Czajka se formó en la Escuela Nacional Superior Louis Lumière. Ayudante operadora en la televisión y en el cine (Les Amants du Pont-Neuf, Les Caprices d’un fleuve...),, realizó un documental en 1998 (Tout à Inventer), antes de lanzarse en la ficción en 2002 con La Cible, un cortometraje seleccionado en numerosos festivales europeos y premiado en 2003 en Clermont-Ferrand.
Planeado para seis semanas, el rodaje de L’Année suivante va a comenzar durante una semana en Ingré y Orleans antes de ir al Norte por dos semanas de tomas en Picardía (Creil) y en suburbio parisiense, un paso por la Fiesta de la Humanidad está también en el programa. Tras una pausa, el equipo volverá del 3 al 15 de octubre a la Región Centro, luego tomará durante una semana el camino de Túnez, cerca de Monastir. La salida en salas se prevé al final de la próxima primavera o en el otoño 2006.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.