Arte con fuerza en la Mostra
por Fabien Lemercier
Después de las 18 coproducciones seleccionadas en mayo pasado en Cannes, la cadena de televisión francogermana Arte llega a partir del miércoles a Venecia con 10 largometrajes seleccionados para la 62° edición de la Mostra de Venecia. Abierta a las obras francesas, europeas e internacionales, Arte participa en las financiaciones de las películas, generalmente en forma de coproducción, por medio de tres unidades: Cine, Ficción y Documental. En 2004, Arte France Cinéma, que no tiene ninguna obligación legal de inversión en la producción, comprometió 8,5 millones de euros en 22 largometrajes. Dirigida por Michel Reilhac, la filial encargada del 7° arte será representada este año en competición oficial en Venecia por Gabrielle [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] de Patrice Chéreau, que benefició del más fuerte compromiso 2004 de la estructura: 600.000 euros de coproducción. Dos otras películas estampilladas Arte France Cinéma estarán también en la Laguna: Backstage de Emmanuelle Bercot fuera de la competición (400 000 euros de inversión de los cuales 150.000 de pago adelantado) y Le Passager [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] de Eric Caravaca en la sección Semana de la Crítica (450 000 euros de los cuales 150.000 en parte antena).
La Unidad Ficción de la cadena cuenta con tres películas en competición en la Mostra 2005: Les amants réguliers [+lee también:
tráiler
entrevista: Philippe Garrel
ficha de la película] de Philippe Garrel (coproducción con Maïa Films) en competición oficial, Carmen de Jean-Pierre Limosin (coproducida con Capa Drama) en la sección Horizontes y Attente de Rashid Masharawi (coproducción con Silkroad Production) que figura en el programa en la Jornada de los Autores -Venice days. Finalmente, cuatro documentales seleccionados en la sección Horizontes beneficiaron de un compromiso de Arte: Workingman's Death (La Fin de la classe ouvrière) de Michael Glawogger, Die Grosse Stille de Philip Gröning, A l’Est du paradis de Lech Kowalsky (compra adelantada) y la producción alemana Veruschka– (m)ein inszenierter Körper de Paul Morrisey y Bernd Böhm (coproducida por Arte ZDF).
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.