email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2005 Italia

El "libro blanco" del cine

por 

Del 2000 al 2004 los tickets vendidos en las salas han aumentado en un 11,6 %, el numero de títulos nacionales proyectados ha crecido un 9,11% y los tickets vendidos de títulos italianos también en un 13,75%. Las películas americanas han disminuido un 8,33%, las inglesas un 17% mientras que la presencia de las francesas y las alemanas ha aumentado.

Puesto que se habla de años de crisis del cine nacional, los datos contenidos en el Libro blanco del cine italiano reservan alguna sorpresa. El trabajo, realizado por el Osservatorio italiano sull'audiovisivo, cuya estructura ha nacido del Cinecittà Holding, será presentado en Roma el 22 de septiembre, pero en Venecia el director general de la holding Alessandro Usai ha anticipado alguna cifra.
El estudio del Observatorio, coordinado por Antonio Breschi, es una colección de información y estadísticas que reúnen datos provinentes del SIAE (Società autori ed editori) y de la Direzione generale per il Cinema del ministero per i Beni culturali. Una verdadera novedad para Italia, que finalmente podrá disfrutar de una base de datos económico-estadístico sobre la industria del cine, como la CNC francesa. “El objetivo es llegar a un reportaje anual que fotografíe el estado de salud del cine”, ha dicho Alessandro Usai. a Cineuropa. “En el Libro Blanco hay también datos sobre la financiación estatal. Servirá para entender donde se ha invertido mal y para cómo rendir mejor el sistema”.

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy