Estos "buenos muchachos" de Placido
por Camillo De Marco
Una banda de jovencitos rompen los vidrios de un coche para robarlo. Es el comienzo de Romanzo criminale [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Michele Placido
ficha de la película], el gesto simbólico de un grupo de perros sueltos que romperán todas las normas del Estado y la mala vida.
Michele Placido ha presentado su película hoy en Roma. Los críticos habían silbado el año pasado en Venecia su Ovunque sei. En la actualidad, el actor, realizador y hombre sanguíneo y pasional, se venga con una película que podría llegar al corazón del público o de la prensa especializada (sale el 30 de septiembre con 300 copias).
Basado en la éxitosa novela de Giancarlo De Cataldo (que participó al guión de Stefano Rulli y Sandro Petraglia) Romanzo criminale tiene en efecto el espesor del cine de compromiso civil y la espectacularidad de un crimen story de amplio respiro. Sin volverse historia aburrida, ésta se desarrolla en los años setenta y ochenta, y cuenta la ascensión y la consiguiente caída de un grupo de criminales romanos, ligados por una fuerte amistad, que toman de asalto el corazón de la capital italiana, entrando en el negocios de la heroína, aliándose con la mafia siciliana, destruyendo a los adversarios con despiadada crueldad. Su camino es atravesado por el terrorismo político, las masacres de estado, las alianzas entre política y deshonestidad que caracterizaron la historia italiana de estos años. "Es ésta la especificidad de la película", explican los escenaristas", lo que la vuelve diferente de una clásica historia de gángster a la americana. Es la historia de una banda de amigos que es manipulada por un poder oculto cuyo alcance no perciben. "
Giancarlo De Cataldo, que antes de ser un escritor es un juez del tribunal penal de Roma, se inspiró de hechos reales es decir del affaire de la "Banda de la Magliana", construyendo la novela como un guión: "Alguien dijo que el libro parece escrito para el cine, y esto para mi es un cumplido. Pero en la transposición el libro se convirtió en otra cosa. Y es justo que sea así". El realizador leyó el guión antes del libro: "Me emocioné, leí la novela y pedí añadir algo que me había gustado. A todos aquellos que trabajaron en Romanzo criminale pedí algo más, participar en la película pero también en las tragedias que han afligido este país, como la masacre de la estación de Bolonia (1980, 85 muertes ndr.). Me gustaría que se reabriese este filón histórico del cine que nos hizo honor en el pasado, con Petri, Rosi y Damiani.
El dramatismo de Romanzo criminale fue muy bien interpretado por un reparto de jóvenes actores en plena forma (Kim Rossi Stuart, Anna Mouglalis, Pierfrancesco Favino, Claudio Santamaria, Stefano Accorsi, Riccardo Scamarcio, Jasmine Trinca) y con una dramaturgia universal. Es por esto que los productores están convencidos de la oportunidad de esta película más allá de las fronteras italianas. Explica a Cineuropa Marco Chimenz di Cattleya: "La película es producida por nosotros en colaboración con Warner Bros, que la distribuye, y coproducida al 20 % por la británica Crime Novel Films y al 10 % por la francesa Babe. Tuvimos acceso al tax shelter inglés, y parte de las postproducción fue efectuada en Gran Bretaña. A la Warner francesa le gustó mucho y la película saldrá en las salas en Francia el 8 marzo del 2006. Se vende internacionalmente por TF1 y la próxima cita con el mercado será el American Film Market en noviembre. Antes de esta fecha se proyectará en Los Ángeles en la compilación cinematográfica "Cinema Italian Style" a cargo de Silvia Bizio y Dennis Bartok (6-16 de octubre)".
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.