537 millones de euros para el CNC en 2006
por Fabien Lemercier
Revelado la semana pasada por el Ministro de la Cultura Renaud Donnedieu de Vabres, el presupuesto 2006 del Centro Nacional de la Cinematografía (CNC) asciende a 537,4 millones de euros (5,4 millones más que en 2005). Estos créditos engloban 495,5 millones de euros (+0,9%) de apoyo a las industrias cinematográficas y audiovisual que están cubiertos por cerca de 113 millones recogidos por el impuesto sobre el precio de las entradas de cine (un 11% del precio del billete), alrededor de 338 millones resultantes del impuesto sobre los difusores audiovisuales y 44 millones del impuesto sobre los editores audiovisuales (2% del precio público de las ventas vídeo y VOD). En términos de repartición, 264 millones de euros son destinados al sector cinematográfico, de los cuales 153 millones al apoyo automático (70 millones a los productores, 19 a los distribuidores, 56,5 a los exhibidores y 7,5 a los editores vídeo) y 98,6 millones al apoyo selectivo con el fin de que favorezca la renovación de los talentos.
Con motivo de la publicación del presupuesto, el Ministro de la Cultura deseó destacar la eficacia de dos medidas tomadas en 2004 y 2005: el crédito de impuesto en favor de la producción cinematográfica que se extendió al audiovisual este mismo año, y el desarrollo de los fondos regionales. Así destacó que en 2005, más allá de los recursos de la cuenta de apoyo (491 millones de euros el año pasado), cerca de 110 millones de euros se habían inyectado en la producción cinematográfica, de los cuales 44 millones al título de los fondos regionales, 73 millones de euros para los créditos de impuesto y el resto mediante los SOFICA (sociedades para la financiación de la industria cinematográfica y audiovisual) cuyo límite máximo de 46 millones de euros va a levarse con el fin de fomentar la toma de riesgo y el apoyo de la joven creación. Renaud Donnedieu de Vabres precisó también que se habían creado o se habían salvaguardado 2200 empleos en el cine gracias a la re-localización de los rodajes en Francia originada por el crédito de impuesto. Finalmente, hizo hincapié en la necesidad de mantener medios en favor del patrimonio cinematográfico (restauración de las películas y actividad de las Cinematecas) y de velar por el respeto de los derechos de los autores en el universo numérico de Internet y el móvil, luchando contra la falsificación y apoyando la promoción de las ofertas legales en línea.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.