Alarma por los cortes al FUS
por Camillo De Marco
La Ley Financiera, lanzada la semana pasada por el Consejo de Ministros y ahora en examen por parte del Parlamento, estableció un corte al Fondo Único para el Espectáculo (FUS) de alrededor de 164 millones de euros al año, para los tres próximos años, que llevan la financiación del FUS a menos de 300 millones de euros al año. Al cine, al cual se habían reservado globalmente 84 millones de euros, se destinarían por lo tanto, un poco más de 50 millones de euros. "
"Es un cifra bajo el límite máximo de la decencia, si se piensa que una nación como Francia invierte alrededor de diez veces más para su cine", se lee en un comunicado de Anica (Asociación Nacional Industrias Cinematográficas Audiovisuales) y Api (asociación de productores independientes). "El corte al FUS mata cualquier perspectiva de crecimiento y de reactivación para las empresas del sector, que están cayendo desde hace tiempo en una crisis profunda, con graves repercusiones a nivel ocupacional". Alarma también por parte de la Agis (Asociación General Italiana del Espectáculo) que agrupa todas las asociaciones y los organismos que trabajan en el mundo del espectáculo: "Entre las disminuciones al FUS y las reducciones de la cuota proveniente del Lotto destinado al sector, el espectáculo italiano está yendo , con la Financiera apenas presentada, hacia un corte de los recursos públicos de al menos el 40%", denuncia el Presidente Alberto Francesconi."Si el Parlamento aprobara un corte de estas dimensiones - sigue el Presidente de la Agis - se pondría simplemente fuera del mercado a una gran parte de las empresas que operan en las distintas actividades del espectáculo, con consecuencias excesivamente negativas sobre los 200.000 trabajadores del sector. Hemos elaborado en los últimos meses un realista e innovador proyecto de reforma del Fondo único del espectáculo que presentaremos y que, sí es acogido, permitirá obtener al mismo tiempo un congruente aumento del FUS y una significativa limitación del compromiso económico del Estado".
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.