CineFund en la línea de partida
por Camillo De Marco
Es el primer fondo de private equity italiano que invierte enteramente en el cine. Se llama CineFund I y recibió en los últimos días la aprobación del reglamento por parte del Banco de Italia.
Cinefund financiará producciones cinematográficas italianas y coproducciones internacionales de elevada de calidad y con fuertes potenciales de beneficio, actuando como co-producer, con cuotas máximas de una tercera parte de la inversión total. El objetivo consiste en realizar cinco o seis películas al año. Por esto CineFund sgr, la sociedad que administra el fondo, apunta a recoger entre 50 y 70 millones de euros. Los proyectos a financiar se elegirán con la ayuda de un advisory board compuesto de importantes personalidades extranjeras del mundo del cine y la cultura.
Cinecittà Holding (cuyo accionista de referencia es el Ministerio de los Bienes y las Actividades Culturales) apoya una primera inversión de 15 millones de euros. El fondo puede contar con los capitales mixtos (públicos y privados). El componente público suscribirá cuotas con derecho de retorno del capital pero no participará en los beneficios.
"La industria cinematográfica italiana beneficiará de esta iniciativa, no solamente en términos de posteriores financiaciones disponibles, sino incluso en los de crecimiento de carácter profesional y competencias", afirma Michael Martinelli, administrador delegado de CineFund sgr. "La elección de confiar el fondo a un organismo que invierte con la óptica del beneficio es un método para utilizar el dinero público en manera eficaz y con esperas de ingresos elevados".
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.