Huelga el 14 de octubre contra los recortes al espectáculo
por Camillo De Marco
Los trabajadores del espectáculo harán huelga el 14 de octubre, al bloquear todas las actividades de salas y teatros y en el mismo día se convocará una gran manifestación nacional para protestar contra los recortes al Fus (Fondo Único para el Espectáculo) prevista en la Financiera 2006 (leer artículo). Una huelga que prevé el cierre de los cines que adherirán a la iniciativa y, por lo tanto, existe el riesgo de deslizamiento para las películas cuya salida está prevista para ese día. Entre éstas el esperado La tigre e la neve de Roberto Benigni, distribuido en más allá de 800 salas.
En los últimos días se había hablado de recortes en el sector cinematográfico tan consistentes que amenazarían la supervivencia de grandes festivales como el de Venecia. La cuota a disposición del cine pasaría en efecto de 84 millones a 54 millones de euros, al cual se añadirían otros 7.5 millones de recortes a los fondos Lotto, que en 2005 pusieron a disposición del cine 8 millones de euros y que en las previsiones Financiera del próximo año se reducirán a 500.000 euros. Según cuánto informado en el diario "la Repubblica", para el cine los recortes se efectuarían así: Festival de Venecia de 5.6 a 2 millones de euros; Centro Experimental de Cinematografía de 11 a 5 millones; Fondo a la producción de 33 a 12; Fondo para los cines de ensayo de 2.7 a 1 millón; Fondo para la promoción de 11.5 a 4.5 millones.
"El ataque al espectáculo y al derecho fundamental a la cultura de los ciudadanos ha alcanzado en estos días niveles nunca antes tocados - se lee en una nota conjunta de de Agis, Anica, Anac, Slc Cgil, Sindacato Attori Italiani, Fistel Cisl, Forum Attori Italiani, Uilcom Uil, Coordinamento Attori Uilcom -. La Financiera 2006 prevé un posterior recorte de 40% de todos los recursos públicos para el espectáculo.
Todo eso -sigue el comunicado - empeorado de pesados retrasos normativos que corren el riesgo de determinar el bloqueo de las actividades cinematográficas y la parálisis total del espectáculo del vivo del 1° enero próximo. Una operación de estas dimensiones, en la situación ya extremadamente precaria de todo el espectáculo, debido a las políticas hasta ahora adoptadas, causará una drástica reducción de la oferta de acontecimientos al público y pondrá en serio peligro la existencia de alrededor de 5.000 empresas y el lugar de trabajo de 60.000 personas, de las 200.000 que el sector en general ocupa ".
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.