email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

INSTITUCIONES Italia

Acuerdo sobre la financiación al cine

por 

Después del retiro por parte del Gobierno del decreto "salva cine", que decaerá el 17 de octubre, se encontró un acuerdo en el senado: un proyecto de ley que no contiene cargas posteriores para el Estado y que retoma en la práctica solamente el primer articulo del decreto, lo que permitía desbloquear las financiaciones a las película que para el 2005 el Ministerio consideró de interés cultural nacional.
Un brillo de esperanza para muchos nombres conocidos del cine italiano como Marco Bellocchio, que trabaja en su próxima película Il regista di matrimoni, Daniele Luchetti (Vita scriteriata), Ermanno Olmos (I cento chiodi), Marco Rizo (Maradona la mano di Dio), Gabriele Lavia (Liolà), Carlo Lizzani (Hotel Meina) y para tantos debutantes.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
sunnysideofthedoc_2025_right_May

"Si la medida se aprobará, será posible reducir al mínimo para el cine italiano los malestares que derivan de la no conversión del decreto", comentó el Ministro para los Bienes y las Actividades Culturales, Rocco Buttiglione, que había lanzado el domingo una llamada a todas las fuerzas políticas. Las industrias cinematográficas asociadas al Anica acogieron con satisfacción la decisión, y dejan constancia al Ministro Buttiglione "de impulsar para recuperar una situación extremadamente grave, vuelta aún más dramática por los recortes anunciados al cine y al espectáculo en las Financiera 2006". Recortes hacia los cuales sigue siendo muy fuerte y determinada la protesta del mundo del espectáculo, con la manifestación nacional del viernes 14 de octubre en Roma.

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy