En el Torino FF un cine capaz de renovarse
por Camillo De Marco
Una retrospectiva completa de Claude Chabrol, otra dedicada a Walter Hill, 13 estrenos mundiales y 21 estrenos europeos, un homenaje a los maestros del horror (incluido Dario Argento). El Torino Film Festival propone nuevamente, del 11 al 19 de noviembre, su atención a un cine que tiende a la búsqueda lingüística y estética, como confirman los directores Giulia D'Agnolo Vallan y Roberto Turigliatto: Una retrospectiva importante, aquella dedicada al maestro de la Nueva Ola Claude Chabrol, porque recorre cincuenta años de carrera y más de setenta filmes, una producción tan basta que se debe dividir en dos ediciones del festival. Este año serán proyectados los filmes del maestro francés desde sus comienzos hasta el 82, (incluido un corto, M le maudit, irónico remake en 13 minutos de de M - Il mostro di Düsseldorf de Fritz Lang. Claude Chabrol estará en Turín para encontrarse con el público.
Cuatro secciones que proponen una riquísima selección: el concurso, el fuera concurso, Americana y Rodeos. En el concurso encontramos esencialmente obras primeras y segundas mientras que fuera de concurso están los nombres de los autores confirmados como Tsai Ming Liang, Aleksandr Sokurov, Cédric Kahn, Raoul Ruiz, Kiyoshi Kurosawa, Johnnie To. Ninguna distinción entre documental y ficción: "creemos que sean campos que se sobreponen y se contaminan", afirman los responsables. Rodeos es la sección mas excéntrica, aquella que se adentra en territorios desconocidos y, según Roberto Turigliatto, "refleja la confianza que los jóvenes cineastas depositan hoy en el cine".
Isabella Rossellini abrirá el Torino film festival con un cortometraje de Guy Maddin dedicado al padre Roberto, una especie de anticipación de las celebraciones que se llevarán a cabo en el 2006 por el centenario del nacimiento del gran maestro italiano.
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.