Incautos: como derrumbar un estafador
por Vitor Pinto
Presentado a concurso en el FestCEAL, Incautos de Miguel Bardem ha traído al público belga la historia de tres estafadores experimentados y de un joven que pasó su vida aprendiendo como ser uno.
Ernesto Alterio, Federico Luppi y Victoria Abril (los manuales dicen que siempre hay una femme fatale en la historia de crimen) encabezan el reparto de una cinta que cuestiona la frágil línea que separa la lealtad y el crimen entre los que encaran como un modo de vida engañar a la gente de una manera elegante y ingeniosa. El guión – firmado por el director y por Carlos Martín – opta por un registro cómico, revelando un gran respecto por sus personajes, presentándoles siempre de manera encantadora, incluso cuando están a punto de cometer los crímenes más horribles. La ausencia de juzgamientos morales sobre sus personajes es, sin duda, lo mejor del séptimo largometraje de Miguel Bardem.
En una historia contada en flashback, que combina distintas perspectivas y miedos privados, el montaje de Iván Aledo confiere al guión un ritmo particular. Tras un comienzo espantoso, la película se ralentiza y gana en el final un tono más oscuro. Fascinado por las técnicas narrativas de los thrillers, las varias sorpresas del final nos enseñan lo que ya sospechábamos desde el principio: en el mundo de los incautos, cuando hay una gran negocio, nada es lo que parece.
Producido por Francisco Ramos para Alquimia Cinema, Incautos recibió tres nominaciones a los últimos Goyas: mejor montaje (Ivan Aledo), mejor canción original (Bebe Rebolledo) y mejor sonido (Pierre Lorrain, Jaime Fernández, Polo Aledo). Las ventas internacionales son de la responsabilidad de Latido Films.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.