La proyección numérica en estudio
por Fabien Lemercier
Evitar una tal fractura numérica que se efectuaría en detrimento de las salas Arte y Ensayo, era la preocupación expresada por la directora general del Centro Nacional de la Cinematografía (CNC), Véronique Cayla,en los Encuentros Cinematográficos de Beaune organizados a finales de octubre por el ARP. En efecto, precisaba entonces, "las salas de proximidad, de Arte y Ensayo y multi salas no corresponden inevitablemente al mismo modelo económico." Ahora bien, la difusión numérica va a afectar las salas y nuestro objetivo consiste en preservar su diversidad, esta diversidad de las salas que permite preservar la diversidad de la oferta "." Apoyado en Beaune por Jean Labbé, Presidente del FNCF (Federación nacional de los cines franceses) y por Patrick Brouiller que dirige el AFCAE (asociación francesa de los cines de Arte y Ensayo), esta voluntad del CNC se confirma en los hechos puesto que a petición del Ministro de Cultura, Véronique Cayla encargó ayer a Daniel Goudineau un peritaje sobre el desarrollo de la proyección numérica en salas.
Este estudio cuyas primeras conclusiones y propuestas se entregarán en abril del 2006, se concentrará sobre las condiciones necesarias para un desarrollo de la proyección numérica respetuosa de la diversidad cinematográfica en las salas de cine. Sobre la base de una consulta profunda del conjunto de los profesionales interesados, Daniel Goudineau deberá, en particular, explorar los modelos de financiación del equipamiento numérico de las salas y de la numeración de las películas. Preconizará medidas susceptibles de mantener la especificidad del parque de salas y de mejorar la diversidad de la oferta de películas en Francia.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.