Los festivales se interrogan sobre los fondos
por Camillo De Marco
Los festivales, que representan un tema fundamental para la promoción y la difusión de la cultura cinematográfica y audiovisual, se sirven tradicionalmente de un sistema de financiación compleja que comprende, junto a los sponsor privados (habitualmente proveedor de servicios), Entes Locales, Regiones y Estado.
En Italia se está verificando un progresivo pasaje de competencia a las Regiones, al cual no corresponde un aumento de los recursos disponibles. Es importante, entonces, entender cual es el papel que incumbe efectivamente a las Regiones y cual al Estado. Es este el objetivo de un convenio organizado por la Asociación Festivales Italianos de Cine (Afic) hoy a las 17h00 en el Cinema Romano de Turín sobre el tema de las financiaciones regionales en relación a las del Estado.
El encuentro prevé una serie de comunicaciones que analizan la situación de los mayores países europeos (en particular Francia, Alemania, España), las perspectivas de los programas Media de la Unión Europea, la situación italiana y, finalmente, la modalidad de intervención de los sponsor privados. El objetivo final es el de proponer el modelo, paridad de costos, más eficaz, en grado de tener en cuenta diversos aportes y del nivel de eficiencia operativa del solo festival al interno del sistema general.
Entre los participantes previstos:Gaetano Blandini, director general para el Cina; Alain Modot, experto del Programa Media; Gabriele Röthemeyer, directora del Fondo MFG Medien – und Filmgesellschaft Baden - Wurttemberg; Patrice Vivancos, director Valencia Film Commission; Giorgio Fossati, Piemonte Film Commission; Dario Disegni, Compagnia di San Paolo.
Por más información: info@aficfestival.it
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.