Cita franco-alemana: prioridad a la diversidad
por Bénédicte Prot
El encuentro bilateral anual sugerido por la Academia Franco- Alemana de Cine, creada en junio del 2000 por Gerhard Schröder y Jacques Chirac acaba de concluir su tercera edición (18-20 noviembre), que ha tenido lugar por primera vez (las dos previas en Lyón) en Alemania, en Colonia. Aparte de la amistad franco-alemana, también ha sido la diversidad que hizo acto de presencia.
Más de 300 profesionales y múltiples fondos regionales franceses y alemanes (de entre ellos Medienboard Berlin-Brandenburg, representado por Kirsten Niehuus y los fondos de Hamburgo, y deÎle de France,) han participado en este acontecimiento presidido por Margaret Menegoz (presidente deUnifrance y gerente de Les Films du Losange) y apoyado por el Centre National de la Cinématographie, German Federal Film Board, German Films, Unifrance, North-Rhine Westphalia Filmstiftung (fondos regionales de Renania del Norte- Westfalia), ARTE, WDR y la ciudad de Colonia, los diferentes talleres, mesas redondas y estudios de casos, han permitido a los participantes resolver conjuntamente las cuestiones de coproducción y financiación. Los productores y directores repletos de proyectos han podido presentarlos a socios potenciales e informarse de ayudas regionales y estatales disponibles. Los debates se orientaron igualmente alrededor del tema de programación de cadenas de televisión públicas y privadas.
Las estrategias de promoción de cine europeo en general (notablemente sobre las cadenas públicas) no han sido ignoradas, una unión a la diversidad que ha resonado en eco de satisfacción general siguiendo la adopción de la Convención sobre la Diversidad Cultural de la UNESCO en octubre.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.