email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

DISTRIBUCIÓN Francia

D.I.R.E : reformar el apoyo automático de Media

por 

Las ocho sociedades de distribución francesas agrupadas desde junio bajo el nombre de D.I.R.E.(Distribuidores Independientes Reunidos Europeos - leer el artículo) lanzan pistas de reflexión con el fin de reformar el apoyo automático a la distribución concedido por el Programa Media. Destinado a fomentar y apoyar una distribución transnacional de las películas europeas, este apoyo financiero a reinvertir se determina sobre la base de las entradas realizadas por las películas europeas no nacionales distribuidas durante el año anterior. Ahora bien los miembros de D.I.R.E (Pyramide, ID Distribution, Pan Européenne, Bac Films, Rezo Films, Diaphana Distribution, Haut et Court y Les Films du Losange ) consideran que este sistema, incluso si funciona bien, podría mejorarse. Como lo explicó a Cineuropa la delegada general, Adeline Monzier, "la idea sería integrar nuevos parámetros, en particular aumentar el apoyo sobre un primer grado de entradas. En efecto, se constata por ejemplo en Francia que el 70 al 80% de las películas europeas no nacionales realizan menos de 50.000 entradas. Sería necesario ayudar aún más a los distribuidores sobre este primer grado de entradas que no puede obviamente ser el mismo para los distintos países".

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
sunnysideofthedoc_2025_right_May

Actualmente, el apoyo automático del Programa Media que asignó en 2005 más de 2,3 millones de euros a 25 distribuidores franceses, opera sus cálculos a partir de tres grupos de países europeos (pequeños, medios y grandes). "Es necesario contabilizar ahora los resultados de las películas europeas en los distintos países del Viejo Continente, hacer simulaciones y definir grados de entradas para cada uno de tres grupos de países" concluye Adeline Monzier. Un estudio que D.I.R.E., actualmente presidido por Fabienne Vonier (Pyramide), se propone llevar a cabo en el primer trimestre de 2006, fomentada por la buena recepción hecha a sus propuestas por el Programa Media y por el apoyo del Centro Nacional de la Cinematografía (CNC) en favor de una posible reforma que podría dar un impulso suplementario a la circulación de las películas europeas.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy