email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PUBLICACIONES Luxemburgo

Revelada una parte de la historia del cine

por 

Paul Lesch, profesor de cine e historia luxemburgués, acaba de publicar su nuevo libro"In the name of public order and morality: Cinema control and film censorship in Luxembourg 1895-2005", un primer paso en el trabajo necesario sobre la historia del cine en Luxemburgo, desde la proyección de las primeras películas, hace 110 años. El libro sale simultáneamente en inglés y en su lengua original, el francés, titulado "Au nom de l’ordre public et des bonnes mœurs: Contrôle des cinémas et censure de films au Luxembourg 1895-2005" ("En nombre del orden público y las buenas costumbres:" Control de los cines y censura de películas en Luxemburgo 1895-2005 ").

Publicado y vendido por el Centro nacional del audiovisual, el libro de Lesch explora a fondo las cuestiones vinculadas a la explotación cinematográfica. El país católico multilingüe ofrece ahora lo mejor del cine francés, alemán e internacional, pero en el curso de su historia, algunos títulos estuvieron prohibidos, censurados o mutilados por razones sociopolíticas o religiosas. Morgenrot, película de 1933 de Ucicky realizada algunos días después del acceso de Hitler al poder, estuvo prohibido a causa de su mensaje pro nazi, mientras que la mayoría de las películas americanas, británicas o francesas estuvieron prohibidas durante la ocupación alemana. En los años 1960 y 1970, las leyes influenciadas por el catolicismo permitían a los representantes del estado prohibir películas o recortarlas, como fue el caso para Jours Tranquilles à Clichy y Le dernier tango à Paris, ya que eran consideradas pornográficas. El destino de estas dos películas se jugó en el tribunal.

El trabajo de Lesch es ilustrado por fotografías y posters, así como de dibujos satíricos de los diarios de la época. Para celebrar su publicación, la Cinemateca de Luxemburgo (que pertenece al estado) muestra varias de las películas prohibidas o censuradas incluidas Le dernier tango y Clichy mencionadas precedentemente así como Die Sünderin de Forst, Histoire d’O de Jaeckin y Viridiana de Buñuel.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy