Bolkestein en comisión: excuidos los servicios audiovisuales
por Alessandro Menon
Después de meses de ásperas discusiones, la comisión “mercado interno y protección de los consumidores” se reunió el pasado 22 de noviembre y decidió re-confirmar en sus líneas esenciales el texto de la Directiva Bolkestein relativa a la armonización de la legislación nacional en materia de libre circulacion de servicios.
Notables las novedades para la industria cultural. La comision parlamentaria acogió favorablemente algunas de las enmiendas presentadas por la izquierda y verdes entre las cuales las relativas a la exclusión del campo de aplicación de la directiva en el sector audiovisual (artículo 2).
No entrarán en efecto a hacer parte del paquete los servicios audiovisuales (comprendidos radio y cine).
Entre las enmiendas adoptadas, una en particular toca el rol de la legislación sectorial que continuará a representar una fuente primaria del derecho comunitario (articulo 3). Entre estas, la directiva “Televisión sin fronteras” (actualmente en curso de revision) continuará por ejemplo a proporcionar el cuadro de referencia para la distribución de servicios radiotelevisivos sin que su contenido sea puesto en discusión por el actual paquete de servicios.
Finalmente, la “directiva servicios” no portará prejudicio a la posibilidad concedida a los estados miembros, a la Unión de legiferar en favor de la promoción de la diversidad cultural y linguistica o del pluralismo entre los media (artículo 1).
Ahora la atención está dirigida al voto en Asamblea plenaria previsto para el próximo enero, así como a la posición que adoptará el Consejo. Solo entonces será claro si habrá una real voluntad de abatir las fronteras que ostaculan las prestaciones de los servicios, que constituyen el 70% de la economia europea.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.