email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FESTIVALES Hungría

AniFest3 : el avenir de la animación europea

por 

Comienza hoy en Budapest la 3° edición del AniFest, un festival consagrado a los jóvenes cineastas de la animación europea. Hasta el domingo, el programa presenta una competición de 35 cortometrajes de 20 países europeos. Figuran también en el menú un homenaje al realizador holandés Gerrit van Dijk, una sección Nordic touch que sacará a la luz las producciones noruegas, suecas, danesas, finlandesas y estonias, así como un Focus sobre la animación belga (lo mejor del festival Anima de Bruselas) y un repaso general completo de la actualidad de los cuatro países de Visegrad (República Checa, Polonia, Eslovaquia y Hungría). Este evento incluye también varios estrenos de largometrajes de animación, entre los que se incluyen Terkel in Trouble, de Stefan Fjeldmark, Thorbjørn Christoffersen et Kresten Vestbjerg Andersen; una producción danesa de Nordisk Film que Budapest Film distribuirá la próxima primavera en las salas húngaras. También se proyectarán la coproducción sueco-húngara Lorange, Muffin and Dartanjang, montada por Svensk Filmindustri, Happy Life Animation AB y Studio Baestarts; Pinocchio 3000 de Daniel Robichaud (coproducción Canadá - España - Bélgica), sin olvidar Frank & Wendy de Priit Pärn, así como Strings [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, una película danesa que Cirko Film va a distribuir en Hungría.

En cuanto a los estrenos del jueves, es necesario indicar la llegada a las pantallas de Frágil, del español Jaume Balagueró, una película de horror presentada fuera de concurso en la última Mostra de Venecia (leer el informe) y que lanza Best Internacional en las salas húngaras. Entre las otras novedades europeas surge la coproducción anglo-canadiense It’s All Gone Pete Tong de Michael Dowse (distribución SPI) y la comedia húngara Csak szex és más semmi realizada por Krisztina Goda (producción Megafilm, distribución HungariCom). Por último, el omnipresente Harry Potter lideró el top 10 de la taquilla junto a otras siete producciones americanas y a dos producciones húngaras: la comedia Egy szoknya, egy nadrág de Bence Gyöngyössy, que se mantiene en cuarto lugar del 2 al 4 de diciembre tras ocho semanas en pantalla y The Real Santa (Az igazi Mikulás) de Péter Gárdos (ver el making of), que entra en novena posición.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy