email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

INDUSTRIA Francia

Acuerdo sobre la Vídeo On demand

por 

Al término de más de un año de negociaciones encarnizadas, las organizaciones profesionales del cine francés (BLIC, BLOC, ARP, SACD), los grupos audiovisuales Canal + y France Télévisions, la Asociación de los proveedores de acceso a Internet (AFA), France Télécom y la Asociación de lucha contra la piratería audiovisual (ALPA), encontraron un terreno de acuerdo para la difusión cinematográfica en Internet, llamado Vídeo On demand (VOD). El acuerdo, firmado el martes con el Ministro de la Cultura Renaud Donnedieu de Vabres, que durante mucho tiempo tropezó con la cuestión de la cronología de los medios de comunicación (leer el artículo) fija en 33 semanas después de la salida en salas la difusión a la demanda de las obras cinematográficas en Internet mediante el alquiler o la venta al acto. En cambio, solamente las películas de catálogo (salidas desde hace más de 36 meses) podrán ser comercializadas por suscripción a un servicio de cine a la demanda, lo que salvaguarda los intereses de las cadenas de televisión gratuitas que no pueden difundir las obras cinematográficas sino 36 meses después de su distribución en salas, excepto cuando son coproductoras (24 meses en este caso). A tener en cuenta a pesar de todo la ausencia de TF1 entre los signatarios del acuerdo.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
sunnysideofthedoc_2025_right_May

Por otra parte, los proveedores de acceso Internet se comprometieron a contribuir al desarrollo de la producción de obras cinematográficas europeas y de expresión original francesa. Un acuerdo que las organizaciones profesionales del cine hexagonal no dejaron de festejar, ya que constituye para la Cámara sindical de los Productores de (CSPF) "una verdadera alternativa legal a la piratería" y según el ARP y la SACD, "demuestra que Internet puede constituir a largo plazo, si se controla, una extraordinaria herramienta de circulación de las obras y de la diversidad en Europa". Ahora, es el turno de los parlamentarios de entrar en juego con una enmienda en el menú instaurando el principio de la respuesta graduada contra copia ilegales de películas (véase la news): correo electrónico de advertencia, luego carta certificada con acuse de recibo y finalmente sanción financiera administrativa.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy