En Nápoles 15 millones de euros para producir cine
por Camillo De Marco, Silvia Angrisani - Cinecittà News
Una inversión de 15 millones de euros para la creación de estudios cinematográficos en Nápoles fue anunciada por el Asesor al Turismo y a la Cultura de la Región Campania, Marco Di Lello, durante un workshop organizado en Nápoles por la Film Commission Regione Campania.
Hace solo pocos días fue comunicada la creación para el 2006 de un primer fondo de apoyo al audiovisual de 1,5 millones de euros para destinar sea a los servicios que a la producción en Campania. Creada hace un año, la Film Commission Regione Campania quiso abrir una mesa de discusión nacional sobre el papel de la film commission con una jornada de estudio a la cual han participado muchos productores italianos, representantes de Film Commission y el Director General para el Cine Gaetano Blandini.
La Film Commission Regione Campania ha presentado un programa en cinco puntos: realización de un fondo de inversión privado; con la participación de empresas e institutos bancarios locales, en colaboración con la Unión Industrial, para la financiación del audiovisual; constitución de una fundición no-profit público-privada, para el apoyo de las primeras obras; creación de un "fondo de activación" para realizar guiones de autores locales; creación de un sistema de product placement dirigido a las empresas y a los productores locales; actividad de sponsoring. El presidente de la Film Commission Luciano Stella sostuvo la necesidad de una política de red: "El apoyo al audiovisual no es ya a considerar como un gasto sino como una inversión útil. Por lo tanto hay que integrar y coordinar cada vez más los recursos nacionales ( el Fondo Único para el Espectáculo) con las regionales y de los entes locales".
Dos invitados franceses - Chantal Fischer, responsable de la Misión Cine de la Región Provincias-Alpes-Costa Azul, y Alain Modot, vicepresidente de Media Consulting Group - han dado ejemplos concretos de gestión de los servicios sobre el territorio, de las relaciones entre film commission presentes en el mismo territorio (a nivel regional, provincial, comunal), de la formación y profesionalización de los operadores, que es uno de los nudos a desatar en Italia. Entre los otros problemas a afrontar: la dificultad de acceso a los fondos europeos, una coordinación más eficaz y una mayor visibilidad, la exigencia de implementar una política de red y vencer la desconfianza de los productores.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.