email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

Los avances tecnológicos

por 

Jean-Luc Moullet, vicepresidente del software & technology solutions del grupo Thomson (cuya filial es la americana Technicolor Digital Cinema y acaba de firmar un acuerdo con 7 estudios de Hollywood para equipar 5000 salas con el sistema de proyección digital de aquí a 3 o 4 años) a expuesto la situación actual del universo digital sin ocultar inconvenientes. En efecto, a nivel de rodajes, la complejidad crece, pues las posibilidades ofrecidas digitalmente generan una gama de imágenes más difícil de manejar en posproducción. Además, sobre el plan de memoria cultural, no existe ninguna solución técnica hoy en día para el almacenamiento de más de cien años. Finalmente, lo que proporciona lo digital en términos de facilidad de creación, favorece también a los piratas. En materia de explotación, el especialista de Thomson ha subrayado que las recomendaciones emitidas el último julio por el DCI, que junta los siete americanos principales que definen las condiciones y las modalidades del proyecto digital del DSM (Digital Source Master) hasta la difusión en sala con, entre otras, la norma JPEG 2000 para la compresión de imágenes, el formato MXF- Interop para la interoperabilidad y al menos la tecnología 2K para los proyectores. También detalló las diferentes etapas de una distribución numérica segura de las películas hacia las salas: compresión de todos los archivos originales pertenecientes a la posproducción, reagrupación de estos y codificación, envío por diferentes medios como satélite a discos duros en las salas, decodificación por las salas que posean las claves específicas transmitidas, sin olvidar los “tatuajes”(información escondida como la fecha de estreno). Según Jean-Luc Moullet, los temores que hay en estos momentos, son los siguientes: miedo a que la pantalla quede en negro, la cuestión de la seguridad de claves de decodificación y sobretodo las dificultades económicas a nivel de los explotadores y distribuidores en el ámbito digital.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy