email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN Reino Unido

La inversión cinematográfica desciende un 31% en 2005

por 

Como era esperado, el número de películas realizadas en el Reino Unido en 2005 y el gasto total en películas vinculadas a los británicos decreció de un modo significativo si lo comparamos al 2004: se hicieron 123 films frente a 133 y la inversión total en producción cayó de 1,1 billón de euros a 815 millones de euros. Esto significa un 31% menos que en 2004 y 51% menos que en 2003.
Las inversiones de directores internacionales – como películas originadas en el extranjero pero filmadas principalmente en el Reino Unido usando equipos de rodaje y servicios británicos, incluyendo las producciones de Hollywood – cayeron un 43% a 454,5 millones de euros el pasado año frente a los 799,8 del 2004.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Comentando las cifras publicadas ayer por el UK Film Council que abarcan películas con presupuestos de producción de 728,500€ y superiores, el Comisario Cinematográfico Británico Steve Norris dijo: "el 2005 fue un año duro para la producción en el Reino Unido debido a la puesta a punto de los incentivos en impuestos para el cine y al fuerte valor de la libra británica frente al dólar americano. El mercado global para la producción de cine es más competitivo que nunca y estos factores indudablemente han tenido un efecto en los niveles de inversiones hacia dentro".
"No obstante", continuó, "deberíamos estar muy contentos de que las películas indígenas británicas fueron al alza con un 37% más de títulos producidos (37 frente a 27) y gastando un 36% más que en el 2004 (232 millones de euros frente a 171,6), reflejando las grandes habilidades y el talento de la industria británica cinematográfica así como las destrezas empresariales de nuestros productores operan en difíciles condiciones".
Entre las películas con origen en el Reino Unido realizadas el 2005 se encuentran Breaking And Entering de Anthony Minghella protagonizada por Jude Law y Juliette Binoche, Notes On a Scandal de Richard Eyre con la Dama Judi Dench y Cate Blanchett, Red Road de Andrea Arnold producida por Sigma Films en co-producción con Zentropa en Dinamarca, Venus de Roger Michell protagonizada por Peter O’Toole y Vanessa Redgrave y Stormbreaker de Geoffrey Sax con Ewan McGregor en reparto y Stephen Fry.
Los films hollywoodienses que usaron instalaciones británicas en 2005 son El código Da Vinci, Children of Men y Instinto Básico 2.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy