España 5. Conseios para coproducir con España
por Carlo D'Ursi
- Verificar la existencia de un tratado de coproducción (y estudiarlo con atención)
- Ceñirse estrictamente a lo establecido por el tratado
- Estipular un contrato de coproducción (posiblemente original y no clonado de producciones anteriores) que recoja elementos importantes para el ministerio español como:
o lugar de deposito del negativo
o definición exacta de las nacionalidades de cada uno de los jefes de equipo
o porcentajes de participación
Muy importante: preparar los papeles de coproducción que el productor español pida con mucha antelación. No importa que la situación vaya cambiando. El ministerio español concede cambios, pero lo importante es tener la aprobación cuanto antes, para poder pedir las subvenciones.
Y un consejo: en el contrato no conviene incluir el presupuesto, sino en un anexo. Esto os permitirá cambiar el anexo a medida que la película se aproxime al rodaje, sin tener que cambiar el contrato entero.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.