email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

La financiación del cine por la televisión pública

por 

En Polonia- un país con deficiencias graves en cuestiones de financiación cultural, las cadenas de televisión tanto públicas como privadas juegan un papel importante en la financiación cinematográfica. La televisión pública polaca (TVP) es la contribuidora más importante: su apoyo para la producción era de más de 32,5 millones de euros de 1995 al 2005, con una media de 3,25 millones al año, lo cual es un poco menos que el apoyo institucional.
Desde 1965, la TVP ha producido/coproducido cerca de 400 películas, 22 de estas realizadas en el 2004 y 28 en el 2005 (13 de las 21 presentadas en los Leones de Oro del Festival de Cine Polaco de Gdynia fueron producidas por la TVP). También es gracias a la participación de la TVP que las películas producidas son variadas, yendo desde películas sencillas hasta obras maestras de alto nivel, desde películas de bajo presupuesto hasta las más caras.

Fue en el 2000 cuando la TVP, con motivo del programa "Pokolenie 2000" (generación 2000), comenzó a financiar las primeras obras de jóvenes directores como Maciej Pieprzyca (Inferno), Artur Urbański (Belissima), Łukasz Barczyk (Patrzę na ciebie, Marysiu), Marek Lechki (Moje miasto). La financiación de la TVP para los debutantes iba de 10.000 a 50.000 euros y también incluía equipo profesional, ayuda artística, promoción y difusión en la TVP.
A pesar de lo mencionado, no es fácil realizar una coproducción con la TVP. Los productores se quejan de retrasos inaceptables en la financiación que se les promete. Los productores de películas como Persona non grata de Krzysztof Zanussi, Kochankowie roku tygrysa (Los amantes del año del tigre) de Jacek Bromski o Masz na imię Justyna (Tu nombre es Justine) de Franco de Pena, han realizado sus obras sin recibir un solo zloty de la TVP. La apatía de la TVP está causando problemas de apoyo institucional, ya que la agencia de producción nacional, que depende del ministerio, que se ha vuelto comercial desde que se votó la nueva ley (leer el artículo), proporcionando así los medios una vez que se hayan confirmado el apoyo de los otros inversores, quienes vienen de otros sectores de TVP… Además, los productores se encuentran en una situación de lo más delicada. Es lo mismo por toda Europa- el problema principal para las compañías de producción son las tesorerías.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy