email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

ESTRENOS Italia

La pesadilla de Darwin llega a las salas en Marzo

por 

La pesadilla de Darwin de Hubert Sauper, candidata al Oscar en la categoría documental, será distribuida en las salas de cine italianas a partir del 3 de Marzo. En la película se analizan los problemas de la globalización y del capitalismo, observando la pobreza de los países del Tercer Mundo y la guerra olvidada.

El autor toma como simbólico ejemplo el lago Vittoria donde en los años 60 fue introducida artificialmente, para un experimento científico, una nueva especie de peces. El resultado fue que la "Tilapia del Nilo" (Nile perch) en poco tiempo provocó la extinción de casi todas las razas de peces locales: este voraz depredador de agua dulce se ha multiplicado así rápidamente tanto que hoy su filete blanco se exporta a todo el mundo. Enormes aviones exsoviéticos aterrizan cada día en la zona para cargar el cotidiano pescado y llevar sus bienes directos al sur. Pero estos bienes son armas Kalashnikov y municiones para las innumerables guerras que se combaten en el corazón del continente africano.

Explica Sauper, que el boom de las multinacionales de la comida y de las armas ha creado una diabólica alianza global en la costa del lago tropical más grande del mundo: un ejército de jóvenes pescadores, de cultivadores indios, de ministros africanos, de comisarios europeos, de pilotos rusos y de prostitutas tanzanianas. El director, nacido en Austria, vive entre Gran Bretaña, Italia y los Estados Unidos. Ha estudiado en la University of Performing Arts de Vienna y en la Universite de Paris VIII de la capital francesa. Enseña cine en los Estados Unidos. Sus dos últimos documentales han visto numerosos premios en festivales internacionales. La pesadilla de Darwin esta coproducida por los franceses de Mille et une production, de los austriacos de Coop 99 y de los de Saga Film,

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy