email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

INDUSTRIA España

Todos los caminos llevan a Madrid

por 

Madrid consolida su posición como la capital del cine español con un nuevo evento de ámbito internacional, el "Madrid de Cine-Screenings", que tendrá lugar del 18 al 20 del próximo mes de junio. Animado por los crecientes resultados de exportación del cine español en los últimos años, el nuevo acontecimiento anual se organiza con tres grandes objetivos: ventas internacionales de cine español, su cobertura por parte de la prensa internacional y la promoción de la región autónoma de Madrid como una localización de rodaje privilegiada.

Creado por la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE), al "Madrid de Cine-Scrennings" se asociaron otras importantes instituciones nacionales como el Instituto de Comercio Externo (ICEX), el ICAA, el ayuntamiento de Madrid, la Confederación Empresarial de Madrid CEIM-CEOE y Madrid Film Commission. Cerca de 100 profesionales (productores y compradores internacionales, prensa internacional especializada y profesionales de la industria doméstica) deberán marcar presencia en los tres días del evento, cuyo programa incluye la proyección de las 40 producciones más exitosas del 2005, reuniones bilaterales, entrevistas con directores, actores y productores, además de viajes organizados a varias localidades de la región de Madrid que han servido ya de escenario natural para rodajes. Punto de concentración de empresas del sector audiovisual, la región autónoma de Madrid se convirtió en el principal local de rodaje de producciones extranjeras y domésticas, entre ellas la coproducción internacional Los fantasmas de Goya de Milos Forman o la esperada nueva película d'Almodóvar, Volver [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Agustín Almodóvar
entrevista: Carmen Maura
entrevista: Pedro Almodóvar
entrevista: Pénélope Cruz
ficha de la película
]
.

Para Ángel Martín Acebes, Vicepresidente del ICEX, "exportar es hoy en día una necesidad que enfrenta a España con un mundo globalizado" y destacó dos motivos esenciales por los que el ICEX ha apoyado este proyecto: "El cine es una industria con un enorme potencial de industrialización (demostrado con los 60 millones de euros de crecimiento que ha experimentado entre 2001 y 2004) y tiene una gran capacidad para generar una buena imagen del país".

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy