email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

INDUSTRIA Francia

Copias en Internet y derechos de autor: acto II

por 

Regreso al primer plano para el proyecto de ley relativo a los derechos de autor cuyo examen había sido suspendido el 22 de diciembre como consecuencia del voto sorpresa de los diputado de enmiendas que legalizan la copia en Intenet sin límites, a cambio de una remuneración fija destinada a los autores. Desde entonces, esta licencia global ha sido el objeto de muchas conjeturas, los profesionales del cine francés la consideran como una amenaza muy grave para la financiación del 7° arte. En el centro del ciclón, el ministro de la Cultura, Renaud Donnedieu de Vabres debió por lo tanto haber recibido una copia. Resultado: la nueva molienda del proyecto de ley que será examinada a partir del 7 de marzo en la Asamblea Nacional y votada el 14 de marzo, reafirma el derecho a la copia privada, una excepción al derecho de autor desde la ley del 1985 a cambio de un impuesto sobre los soportes gravables (CD, DVD, lector MP3...). Un colegio de mediadores definirá el número de copias autorizadas por soporte (copias via internet incluidas), los profesionales del cine estiman desde ya que el control será muy difícil.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
sunnysideofthedoc_2025_right_May

Por otra parte, el proyecto de ley suaviza las sanciones en materia de piratería. Tras el abandono de la idea de una respuesta gradual (correo de advertencia, bloqueo del alto debito, prisión), el ministro propone instaurar un sistema de multas que podrían empezar a 38 euros para un internauta que copia vía internet ocasionalmente en peer-to-peer y subir hasta 100 000 euros y un año de prisión para aquellos que fabrican logiciales que permiten el acceso a obras protegidas. Antes de entrar en el vivo del sujeto el martes próximo, los diputados han recibido ayer por la noche una última discusión de los cineastas y de los productores entre los cuales Costa Gavras, Bertrand Tavernier, Jean-Jacques Annaud, Radu Mihaileanu y Christophe Barratier.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy