El año Kieślowski
por Dorota Hartwich
A pesar de que el 10° aniversario del fallecimiento de Krzysztof Kieślowski sea el 13 de marzo del 2006, es a finales del año 2005 que el medio cinematográfico mundial ha comenzado a celebrar al realizador polaco. El Instituto Polaco de Cine situó el 2006 bajo el signo del "Año Kieślowski".
Después de la gran retrospectiva organizada a finales del 2005 en los Países Bajos (Zurich, Berne, Bâle), a partir del 3 de marzo, se puede ver una gran parte de los filmes de Kieślowski, incluso los telefilmes poco conocidos. Todo el Decálogo esta también presente en el British Film Institute de Londres, para luego - en abril - hacer parte de la retrospectiva completa del realizador en el Lincoln Center de New York. Los Festivales de Calcuta y San Pablo han rendido, ellos también, homenaje al celebre realizador.
Una gran exposición consagrada a la vida y al trabajo del autor de Trois couleurs se presenta en Alemania. Organizada por el Museo de Cine de Lodz, y abierta durante la Berlinale 2006 en la Willy-Brandt-Haus de Berlin, la exposición "Krzysztof Kieślowski: Rastros y Memoria" muestra material de archivo inédito y un conjunto de fotografías, recortes de prensa, afiches, criticas y publicaciones. A partir del 9 de abril, la exposición tendrá lugar en el Landesmuseum de Wiesbaden, en el marco del festival de cines de Europa central y oriental "go East", después en mayo se presentara en Düsseldorf, antes de pasar el otoño en Viena.
En Polonia, después de una serie de presentaciones de filmes, de conferencias y de seminarios consagrados al realizador ("Krzysztof Kieślowski - in memoriam" à Katowice), una retrospectiva está prevista en varias ciudades del país. Los filmes de Kieślowski completan también los programas de las cadenas publicas TVP et TVP Kultura y de la cadena privada Kino Polska.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.