email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN Francia

Resultados 2005 (1) : records a vigilar

por 

En la presentación a la prensa esta mañana de los resultados de la producción cinematográfica francesa del 2005, la directora general del Centro Nacional de la Cinematografía (CNC), Véronique Cayla subrayó los aspectos dinámicos, y también potencialmente inquietantes, de los records alcanzados el año pasado con 240 largometrajes, de los cuales 187 películas de iniciativa francesa (FIF) y 53 coproducciones minoritarias (leer el artículo). Efectivamente, las financiaciones de FIF (933.67 M€ sobre un total de 1.286 millones) tienen una evolución más lenta que el numero de películas, y hay la posibilidad de que el mercado (cine y televisión) encuentre dificultades en absorber el volumen de producción. El CNC prevé también una estabilización de la producción con vista a una mejor financiación de las obras, y una potencial reorientación de las ayudas para que los productores se sientan encorajados a invertir en el desarrollo y en la reescritura de guiones. Véronique Cayla también ha mencionado la fuerte bipolarización de la producción, marcada por un aumento de los presupuestos inferiores a 1M€ (41 FIF en 2005 contra 20 en 2004) et de las producciones más caras (39 FIF con un presupuesto superior a 7 M€, atrayendo a 60% de las inversiones). Esta tendencia, que instala un cine con dos velocidades, requiere, según el CNC, una vigilancia más cerrada para evitar la instalación de un tipo de producción precaria y la reducción de los presupuestos medios, que constituyen los mayores éxitos del cine francés en el extranjero.

Una buena noticia, sin embargo, para el cine europeo, con una sensacional recuperación del sector de las coproducciones: mayoritarias (61 contra 37 en 2004) y minoritarias (53 en 2005 contra 36 en 2004). La Convención Europea de la producción cinematográfica, que reúne tres países del viejo continente, alcanzó un buen resultado: 39 películas en 2005, contra 25 en 2004. De subrayar también el aumento de la inversión francesa en la producciones mayoritariamente extranjeras (30.7m € en 2004 y 79.6m € en 2005), que contribuyó a una compensación de la inversión de las FIF (96.3m €); Por fin, suele destacar que la Bélgica fue el principal asociado en 2005 con 20 películas (10 en 2004), seguida de Italia (12 en 2005, 9 en 2004), Canadá (10), Alemania (6), Reino Unido (5 en 2005, 13 en 2004) y España (4).

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy