email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

INDUSTRIA Francia

Piratería: en el nombre de la ley

por 

Al final de una novela de tres meses rica en sorpresas y en polémicas, los diputados franceses votan hoy la versión final de un proyecto de ley sobre los derechos de autor. Incluido el espinoso sujeto de la copia de ficheros en Internet y de la copia privada de las obras, el examen del texto realizado por los ministros de la cultura, Renaud Donnedieu de Vabres, había sido parado catastróficamente a finales de diciembre por el gobierno como consecuencia del voto sorpresa de las enmiendas que legalizan la copia en Internet para un uso privado en contrapartida de una remuneración global para los autores. Denegada por un nuevo voto, esta licencia global nacida muerta ha sin embargo incitado al ministro a revisar su copia, aligerando las sanciones para los internautas, de ahora en adelante, pasibles de una multa de 38 euros en caso de simple copia ilegal y de 150 euros si esas obras son puestas a la disposición de otros en "peer to peer". La sanción sube a 750 euros para los poseedores o utilizadores de un logicial para esquivar las medidas técnicas de protección contra copias ilegal (MTP-DRM)), a 750 euros para los descifradores de MTP ("hacker") y a 30 000 euros (y 6 meses de prisión) para los proveedor de medios para evitar los sistemas de protección.

Sobre la vertiente de la copia privada de obras adquiridas legalmente, un órgano colegiado de tres mediadores ha sido instaurado y decidirá del número de copias autorizadas por tipo de soporte. Sin embargo, es posible que la copia de DVD esté completamente prohibida tras una decisión del Tribunal de Casación que, en nombre de la lucha contra la piratería, dio razón a los editores vídeo protegiendo sus DVD contra toda forma de copia. En venganza, la nueva molienda de la ley introdujo el concepto "de interoperatividad", dicho de otra manera, la posibilidad para un internauta que haya copiado legalmente un fichero numérico de poder leerlo y copiarlo en todos los soportes de su elección sin dificultad vinculada a una protección técnica. Una apertura que no es, en particular, del gusto de Apple (con su música comprada en iTunes), de VirginMega y de FnacMusic, y que afectará también a los sistemas nacientes de VOD (Vídeo On Demand). Un detalle que ilustra a maravilla la nueva problemática: la ley existe, solo queda aplicarla, lo que se anuncia complicado.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy