email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

LEGISLACIÓN Italia

Las películas olvidadas por el articulo 28

por 

Volver a dar una posibilidad a los filmes olvidados en un cajón. Con este objetivo el ministerio de la Cultura asignó a Cinecittà Holding la gestión de los derechos de los filmes financiados por el Estado entre el 1966 y el 1994 en base al articulo 28 de ley 1213.

Antes que la ley sobre el cine fuera modificada, el articulo 28 preveía que para los filmes de particular interés artístico y cultural, las fuentes públicas pudieran contribuir con un préstamo de hasta del 30% del presupuesto. Muchos filmes, no pudiendo saldar la deuda a causa de los pobres ingresos o por la escasa solvencia de los productores, fueron comprados por el Estado. Un catálogo a cargo de Cinecittà Diritti, sociedad creada justamente para administrar estos derechos y recuperar fuentes, alista un patrimonio de casi 500 filmes realizados con la intervención del Estado. Entre ellos hay obras importantes, nombres de realizadores que han hecho el cine italiano de los últimos 40 años: Taviani, Salvatores, Avati, Moretti, Bertolucci, Archibugi, Rubini, Martone, Faenza, Ferrario, Giordana, Maselli, Piccioni, Corsicato.

Muchas películas, pero, al menos 80, no llegaron nunca a las salas. "La idea del catálogo - ha explicado el presidente de Cinecittá Diritti, Michele Lo Foco - "nace de la voluntad de poner a contribución este patrimonio. Hay filmes que no se han jamás transmitido en televisión y al menos 40/50 títulos son vendibles y podrían encontrar un comprador. Algunos productores insolventes han continuado a vender sus filmes a la tv, recuperando fuentes que en realidad habrían debido ir al Estado. Vendiendo derechos y recuperando ingresos, este patrimonio fílmico público podría dar un fruto de entre 2 y 3 millones de euros". Gracias al convenio entre el ministerio y Cinecittà, estos recursos serán versados a un Fondo para financiar la producción, la distribución y el ejercicio, como ha subrayado el director general para el Cine, Gaetano Blandini.

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy