CANNES 2006 Quincena de los Realizadores
Selección: Europa, aún y siempre
por Fabien Lemercier
Con 13 producciones y dos coproducciones sobre los 22 largometrajes seleccionados, Europa se destaca en la selección de la 38 Quincena de los Realizadores (18 al 28 de mayo) que fue revelada al mediodía en Paris. El equipo del delegado general Olivier Père que oficia en los renos de la celebre sección paralela de Cannes se vio en efecto inscripta en la línea de la tendencia muy favorable este año en el cine del Viejo Continente que había marcado las presentaciones de la selección oficial de la 59 edición del Festival de Cannes y de la Semana Internacional de la Crítica.
En el programa de la Quincena 2006 figuran solo dos largometrajes asiáticos, solamente uno australiano y ninguno sudamericano, ni africano. Con cinco filmes (entre los cuales uno realizado por los músicos franceses de Daft Punk), únicamente los americanos dan buena impresión frente a los europeos que cuentan con un fuerte contingente de seis producciones francesas: el filme de animación Azur et Asmar de Michel Ocelot, Dans Paris [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] de Christophe Honoré, Les Anges exterminateurs de Jean-Claude Brisseau, Changement d’adresse de Emmanuel Mouret , On ne devrait pas exister de HPG y Ca brûle [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] de Claire Simon. Como anunciado por Cineuropa estarán presentes también el danés b>Anders Morgenthaler (Princess), el italiano Kim Rossi Stuart (Anche libero va bene [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Kim Rossi Stuart
ficha de la película]), el alemán Stefan Krohmer (Sommer 04 An Der Schlei el español Albert Serra (Honor de Cavalleria) y la portuguesa Teresa Villaverde (Transe [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]), sin olvidar al húngaro Szabolcs Hajdu (Fehér Tenyér) y al rumano Corneliu Porumboiu (A Fost sau n-a fost?). A destacar que el largometraje canadiense Congorama [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] de Philippe Falardeau que cerrará la Quincena es una coproducción con Bélgica y Francia y que el filme americano Day Night Day Night fue producido por los alemanes de la ZDF y los franceses de Arte.
Finalmente, tres sesiones especiales han sido agregadas al programa entre los cuales Melvil del francés Melvil Poupaud y la coproducción argentino-franco-holandesa Fantasma de Lisandro Alonso.
Todos los largometrajes del programa
Michel Ocelot - Azur et Asmar (FR)
Christophe Honoré - Dans Paris (FR)
Jean-Claude Brisseau - Les Anges exterminateurs (FR)
Emmanuel Mouret - Changement d’adresse (FR)
Claire Simon - Ca brûle (FR)
HPG - On ne devrait pas exister (FR)
Kim Rossi Stuart - Anche libero va bene (IT)
Stefan Krohmer - Sommer 04 An Der Schlei (DE)
Anders Morgenthaler - Princess (DK)
Teresa Villaverde - Transe (PT)
Albert Serra - Honor de Cavalleria (ES)
Szabolcs Hajdu - Fehér Tenyér (HU)
Corneliu Porumboiu - A Fost sau n-a fost? (RO)
Bong Joon-ho - The Host (KR)
Nishikawa Miwa - Yureru (JP)
William Friedkin - Bug (US)
Philippe Falardeau - Congorama (CA-BE-FR)
Julia Loktev - Day Night Day Night (US-DE-FR)
Julian Goldberger - The Hawk is dying (US)
M. Blash - Lying (US)
Ray Lawrence - Jindabyne (AU)
Guy-Manuel de Homen-Christo & Thomas Bangalter - Daft Punk’s Electroma (US)
Sesiones especiales
Melvil Poupaud - Melvil (FR)
Lisandro Alonso - Fantasma (AR-FR-NL)
Gus Van Sant - (US)
Los 11 cortometrajes
Programa 1
James Clauer - The Aluminium Fowl (US)
Frank Beauvais - le soleil et la mort voyagent ensemble (FR)
Yann Gonzalez - By The Kiss (FR)
Bosilka Simonovitch - Un rat (FR)
Carter Smith - Bugcrush (US)
U-Wei Bin HajiSaari - Sepohon Rambutan Indah Kepunyaanku Di Tanjung Rambutan (MY)
Programa 2
Caroline Deruas - L’Etoile de mer (FR)
Joao Nicolau - Rapace (PT)
Cyprien Val - dans le rang (FR)
Daniel Taye Workou - Menged (ET)
Sophie Letourneur - Manue Bolonaise (BR)
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.